Ranking de las carreras técnico-profesionales mejor pagadas: minería, industria y administración encabezan la lista
Por CNN Chile
12.02.2025 / 16:31
La carrera que encabeza el ranking es Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control, con un ingreso promedio de $2,1 millones de pesos mensuales.
El Ministerio de Educación (Mineduc) realizó una nueva evaluación sobre las carreras técnico-profesionales mejor remuneradas en la educación superior chilena.
El estudio recopiló información sobre los ingresos promedio de egresados de institutos profesionales (IP), centros de formación técnica (CFT) y carreras técnicas impartidas en universidades.
Carreras mejor pagadas
La carrera que encabeza el ranking es Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control, con un ingreso promedio de $2,1 millones de pesos mensuales.
Le siguen Administración Pública e Ingeniería Industrial, con remuneraciones cercanas a los $2 millones de pesos.
Otras carreras destacadas incluyen:
- Ingeniería en Seguridad Privada, con un ingreso promedio de $1,9 millones.
- Técnico en Metalurgia, con un sueldo de $1,8 millones.
- Técnico en Minería, con un promedio de $1,7 millones, al igual que Ingeniería en Computación e Informática y Técnico en Mantenimiento Industrial.
Por otro lado, carreras como Técnico en Mecánica Industrial, Ingeniería en Minas, Técnico en Minería (CFT), Ingeniería en Conectividad y Redes, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Metalurgia (IP) e Ingeniería en Electricidad superan el promedio de $1,6 millones de pesos.
Finalmente, en la parte baja del ranking se encuentran Ingeniería en Telecomunicaciones, Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial, e Ingeniería en Gestión Pública, con sueldos promedio de $1,5 millones de pesos.
El análisis refleja que las carreras con mayores ingresos pertenecen, en su mayoría, a los sectores industrial, minero y administrativo, evidenciando una alta demanda en estas áreas.