Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
“La educación presencial y el compartir con sus compañeros es fundamental para los niños por razones educativas, alimentarias, de desarrollo emocional y salud mental”, sostuvo el mandatario.
(Agencia Uno) – El presidente Sebastián Piñera defendió el proceso de retorno paulatino y voluntario a clases presenciales que comenzó este lunes tras el término de las vacaciones de invierno y las modificaciones del plan Paso a Paso.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario afirmó que “la educación presencial y el compartir con sus compañeros es fundamental para los niños por razones educativas, alimentarias, desarrollo emocional y salud mental”.
“Por eso, los colegios deben estar abiertos, con estrictos protocolos sanitarios, para que los padres puedan decidir”, complementó el jefe de Estado.
La educación presencial y el compartir con sus compañeros es fundamental para los niños por razones educativas, alimentarias, desarrollo emocional y salud mental.
Por eso los colegios deben estar abiertos, con estrictos protocolos sanitarios, para que los padres puedan decidir.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) July 26, 2021
Leer también: Figueroa y clases presenciales: “Hemos visto buena recepción de parte importante de los establecimientos educacionales”
Pese a la defensa que ha hecho el Gobierno del retorno voluntario a clases presenciales, desde el Colegio de Profesores aseguran que en los establecimientos educacionales no existen las condiciones necesarias para que los alumnos vuelvan a las aulas.
En este sentido, distintas comunas de la región Metropolitana anunciaron que sus colegios no retomarán actividades, mientras que otro grupo lo hará de forma parcial a partir agosto.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.