Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La presidenta electa llamó a conformar un nuevo movimiento cuando confirmó su candidatura.
La presidenta electa llamó a conformar un nuevo movimiento cuando confirmó su candidatura.
A Michelle Bachelet le gustó la decisión que tomaron los presidentes de los partidos que la apoyan y que determinó que la Nueva Mayoría no sea considerada como una coalición, sino un Acuerdo Político Programático. De hecho le dio una sigla, APP y con ello selló el tema.
“Yo creo que el APP es muy buena idea. Acuerdo político programático para apoyar el gobierno de la Presidenta Bachelet. Yo creo que realmente representa lo que se requiere”, remarcó la mandataria electa.
En ese escenario, el factor clave en la decisión de denominar el acuerdo de esa forma está radicada en el choque de visiones sobre una relación entre la Democracia Cristiana y el Partido Comunista. “Es un guiño a la DC y es también un guiño al PC para dejar a los dos partidos sin tener que definirse y enfrentarse respecto de una coalición política que podría generar tensión al interior del conglomerado”, explica Marco Moreno, Decano de Ciencias Políticas de la Universidad Central.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.