Once son los casos registrados de virus hanta en el país, en lo que va de año, luego que esta mañana el ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmara el último en la séptima región, el cual afectó a una menor de seis años, quien se encuentra bajo observación en un centro asistencial de Talca.
A dos semanas de finalizar el periodo de vacaciones, la vocera del programa Visa Sana de la Cruz Roja, Wanda Casali, recomendó a los veraneantes tomar todas las precauciones necesarias, para evitar contagiarse con el virus.
“Ante un eventual encuentro con un roedor muerto, es necesario que la gente sepa que debe desinfectar a la rata con cloro, además de protegerse con guantes y mascarilla, antes de depositarlo en una bolsa que también tiene que ser desinfectada, para finalmente enterrarlo o llevarlo a un lugar donde periódicamente se retire la basura” expresó Casali.
La especialista, agregó que siempre antes de habitar un nuevo lugar, se debe ventilar por treinta minutos, para evitar elevar el polvo que puede ser inhalado con el virus, y luego desinfectar diariamente el sitio.
La vocera del programa Vida Sana, enfatizó en que si las personas sienten síntomas parecidos a los de la gripe, pero que se hayan pronunciado con intensidad en un corto plazo, es necesario asistir a un centro hospitalario importante, que pueda ofrecer apoyo ventilatorio.
El máximo tribunal resolvió que dejar WhatsApp Web abierto en un computador compartido equivale a permitir tácitamente el acceso de terceros. El fallo generó debate sobre privacidad digital en el entorno laboral.