Movistar despliega la mayor actualización 5G en Chile con foco en La Araucanía

Por CNN Chile

14.04.2025 / 13:59

{alt}

La modernización de 260 antenas triplicará las velocidades de internet móvil y llevará conectividad por primera vez a zonas rurales como Curarrehue.


Movistar Chile lanzó este martes desde Temuco el proyecto de modernización de red móvil más ambicioso en su historia nacional, comenzando por la Región de La Araucanía. La operadora renovará más de 260 antenas que ofrecerán velocidades 5G un 200% más rápidas, beneficiando a las 32 comunas de la región, incluyendo por primera vez zonas rurales remotas como Curarrehue, que hasta ahora carecían de esta tecnología.

Un salto tecnológico con impacto social

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que la iniciativa “transformará la calidad de vida” de los habitantes, especialmente en áreas críticas como telemedicina y educación a distancia. Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, enfatizó que la nueva infraestructura es “más eficiente energéticamente”, reduciendo hasta en un 30% el consumo eléctrico respecto a la tecnología anterior.

Cristian Schalscha, director de Mercado B2C de Movistar Chile, reveló que el proyecto impactará directamente a 3.000 pymes y 37.000 microempresas que dependen de conexión móvil para sus operaciones diarias. “Esto consolida nuestro liderazgo en fibra óptica y ahora en 5G de última generación“, afirmó. La inversión forma parte de un plan nacional que modernizará 5.300 antenas en tres años, posicionando a Chile a la vanguardia digital en Latinoamérica.

Para La Araucanía, el despliegue significa reducir la brecha digital histórica que afecta a comunidades mapuche y zonas agrícolas, permitiendo acceso a servicios básicos, educación en línea y oportunidades económicas que antes eran inaccesibles. Las primeras mediciones muestran que la latencia en la red disminuyó un 40%, mientras la cobertura rural aumentará un 65% al finalizar el proyecto.