Jueces de Policía Local oficia al Gobierno para avanzar en la tramitación electrónica

Por CNN Chile

29.11.2022 / 23:59

{alt}

"Esta precariedad institucional impacta directamente en el derecho de la población de recurrir al sistema de justicia y de obtener una respuesta efectiva a sus necesidades legales", señaló la presidenta del INJPL, Carola Quezada.


El Instituto Nacional de Jueces de Policía Local de Chile (INJPL) oficia al Gobierno para avanzar en la tramitación electrónica. A partir de una modificación legal que permita a los Juzgados de Policía Local y a la Academia Judicial a dictar programas de formación en la judicatura.

El oficio fue enviado al Ministerio de Justicias y Derechos Humanos, y tiene como objetiva avanzar en estas temáticas y conocer la postura del Gobierno.

Uno de las preocupaciones expuestas en el documento es la situación en el cual los Juzgados de Policía Local desarrollan sus labores jurisdiccionales en condiciones de precariedad institucional, en comparación del resto de los tribunales que forman parte del sistema judicial.

Esta precariedad institucional impacta directamente en el derecho de la población de recurrir al sistema de justicia y de obtener una respuesta efectiva a sus necesidades legales, asociadas normalmente a la resolución de conflictos o disputas de relevancia jurídica”, destacó la presidenta del INJPL, Carola Quezada.

En ese sentido, la representante del INJPL recalcó que estas diferencias “comprometen la tutela judicial efectiva de los ciudadanos” y agregó que “se traduce en un incumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por el Estado, en el concierto del derecho internacional de los derechos humanos”.

En su solicitud, el INJPL solicitaron al gobierno tramitar un proyecto que modifique la Ley N°19.346, que permitiría a la Academia Judicial dictar programas de formación para los actuales jueces y también para los secretarios abogados de policía local del país, además llamar a concurso público, celebrar convenios con instituciones policiales públicas y privadas y capacitación para los integrantes de estos tribunales especiales.

Además, facultar al Poder Judicial para recaudar o compartir recursos con los municipios para la incorporación y soporte de los Juzgados de la Policía Local en la Oficina Virtual.

Por su parte, la representante del INJPL afirmó desde ya tener disposición a trabajar en conjunto con la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos. “A fin de colaborar en todas las instancias pertinentes para la mejora de la actual situación de los Juzgados de Policía Local y del derecho de acceso a la justicia de nuestros usuarios de todas las comunas del país”, señaló Quezada.