Mulet asegura que no bajará candidatura si Bachelet se suma a unas primarias presidenciales

Por CNN Chile

10.02.2025 / 18:11

{alt}

"No nos vamos a bajar si se sube Michelle Bachelet a las primarias. No somos del PS, somos regionalistas verdes y tenemos propuestas", aseguró el diputado y precandidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social.


Este año estará marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias con las que culmina, en un ambiente que se adelantó incluso a 2024. Mientras en la derecha existen diversas figuras que se han posicionado y que han surgido, como Evelyn Matthei por un lado y Johannes Kaiser por otro, en la izquierda aún existen dudas sobre cuáles serían las cartas para llevar a una primaria. Si es que hubiera una.

Pero otro problema que debe enfrentar la centroizquierda chilena es el peso de Michelle Bachelet a la hora de candidaturas: en la última encuesta Cadem la expresidenta se posicionó en tercer lugar de preferencias.

Es ante ese escenario que el diputado Jaime Mulet, carta a la presidencia por parte de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), adelantó que si fuera ella la carte de parte del oficialismo, él continuará apostando por primarias para definir al candidato oficial del sector.

“No nos vamos a bajar si se sube Michelle Bachelet a las primarias. No somos del PS, somos regionalistas verdes y tenemos propuestas”, afirmó el parlamentario.

Considerando los aspectos programáticos que cada precandidatura debería presentar de cara a una primaria, Mulet agregó que “eliminarnos antes de una primaria obviamente no tiene sentido” para la FREVS.

“Tenemos un común mínimo denominador en nuestro pacto, pero nos interesa también que conozcan qué queremos hacer por el país en materia de seguridad, por ejemplo, donde queremos el cerco con más fuerza, que lo han hecho incluso en este propio gobierno”, añadió.

Mulet en CNN Chile Radio

Más temprano esta jornada, Mulet habló con CNN Chile Radio a propósito de sus intenciones de llegar a La Moneda, profundizando además en aquellas características que lo diferencian de lo propuesto desde el PS, PPD o del FA.