De la violencia escolar a la titularidad: Las demandas del Colegio de Profesores al Mineduc
Por Polet Herrera
05.06.2025 / 18:51
El Magisterio realizó una marcha nacional en la Región de Valparaíso, en medio de un paro de 48 horas que busca el cumplimiento de una agenda corta compuesta por seis demandas.
El Colegio de Profesoras y Profesores inició un paro de 48 horas en demanda del cumplimiento de su agenda corta al Ministerio de Educación (Mineduc).
En ese contexto, se realizó una marcha nacional en la Región de Valparaíso. Entre las principales demandas destaca la preocupación por la creciente violencia al interior de los establecimientos educativos.
“En nuestra agenda corta, uno de los puntos principales es abordar la violencia con decisión, con políticas efectivas, y que se apruebe la ley. Por eso interpelamos también al Parlamento: hay una ley que lleva largo tiempo tramitándose y no se entiende por qué está estancada, siendo una necesidad tan urgente. En los últimos días, hemos tenido alumnos baleados, un alumno asesinado, una profesora que se suicidó… la situación es demasiado grave como para seguir dilatando la aprobación de esa ley”, expresó el presidente del Magisterio, Mario Aguilar.
En esa línea, reiteró que para enfrentar esta situación se requiere apoyo y condiciones laborales adecuadas, las cuales manifestó hoy no están garantizadas.
“Creemos que hay varios cambios que hacer en el sistema educacional para enfrentar esta ola de violencia que viene desde afuera. Vivimos en una sociedad violenta, pero la escuela debe ser un lugar especialmente protegido de esa violencia”, afirmó.
Respecto a la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric en materia de educación, Aguilar sostuvo: “Reconocimos que se había reparado una deuda histórica con la ley respectiva, y eso lo valoramos. Pero también nos pareció que hubo mucha autocomplacencia en otros aspectos, especialmente en lo relativo a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Nos parece equivocado suponer que el sistema está funcionando bien cuando claramente no lo está. Por lo tanto, también requiere cambios, y eso es parte de nuestras demandas”.
La agenda corta que demanda el Colegio de Profesores
Demandas del gremio docente presentadas al Mineduc:
- Nueva ley de titularidad: soluciones para la estabilidad laboral del profesorado.
- Carrera docente: transparencia en los procesos de evaluación y modificaciones que reduzcan la sobrecarga laboral.
- Sistema de Educación Pública (SLEP): solicitan que los traspasos se realicen sin deudas salariales ni previsionales, asegurando el respeto a los derechos adquiridos.
- Agobio laboral: reducción de tareas administrativas, terminar con los reemplazos y la aplicación efectiva de la ley de conciliación familiar.
- Fortalecimiento de la función del profesor jefe: establecer mecanismos que reconozcan y valoren esta función clave en el sistema escolar.
- Día del Profesor y calendario escolar: demandas para la oficialización del Día del Profesor como un día sin clases ni estudiantes.

Marcha de profesores en el marco del paro nacional. Crédito: Agencia Uno.

Marcha de profesores en el marco del paro nacional. Crédito: Agencia Uno.

Marcha de profesores en el marco del paro nacional. Crédito: Agencia Uno.

Marcha de profesores en el marco del paro nacional. Crédito: Agencia Uno.