Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
El breve paso de Isabel Amor en la dirección regional de Sernameg en Los Ríos, está marcado por al menos dos fechas. Una es el 2 de agosto, cuando se comunicó su designación, y la otra es el 5 de agosto, cuando se da a conocer su salida del servicio.
Han sido días agitados al interior del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Esto, luego de que el pasado 5 de agosto, la dirección regional de Sernameg en la Región de Los Ríos anuciara a través de un comunicado la salida de la “recientemente nombrada directora regional, Isabel Amor Alfaro“.
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Los Ríos entrega declaración pública sobre la situación de la directora regional pic.twitter.com/hKEw1om9bk
— SernamEG Los Ríos (@SernamEGLosRios) August 5, 2024
Lejos de dejar zanjada la decisión, el comunicado solo levantó más dudas sobre los motivos detrás de la salida de Amor del servicio y por qué todo ocurrió tan rápido. ¿Cuáles fueron los días clave dentro de la salida de la ex directora de Fundación Iguales?
El proceso de Alta Dirección Pública para designar a la nueva directora regional de Sernameg comenzó en marzo de 2024. Hasta ese entonces, todavía se encontraba Paulina Taladriz subrogando dicho cargo.
Luego del proceso de selección, la dirección nacional de Sernameg confirmó a Isabel Amor en el cargo regional el pasado viernes 2 de agosto, lo que fue difundido públicamente por el organismo.
No obstante aquello, tres días después el organismo publicó el comunicado de su salida haciendo énfasis en la “pérdida de confianza”.
De forma paralela a la designación, la realización de una entrevista realizada a Amor en la Revisa Sábado también levantaría las alertas en las autoridades de Gobierno.
Dicha entrevista fue publicada el pasado sábado 10 de agosto, cinco días tras la comunicación de la salida de Sernameg de la ex directora de Fundación Iguales.
En conversación con Radio ADN, la directora nacional de Sernameg, Priscilla Carrasco admitió que “esa entrevista -que es la que menciona la ministra Orellana- efectivamente tiene párrafos que a nosotras nos parece que relativizan una condena que ha emitido la justicia de Chile en torno a un violador de derechos humanos”.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.