¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
"Código Rojo" tiene por objetivo alertar y prevenir los problemas de salud por las altas temperaturas para este verano. Revisa aquí todos los detalles.
Las autoridades de la Región Metropolitana (RM) presentaron “Código Rojo“, el primer protocolo regional para enfrentar el calor extremo con la emisión de alertas tempranas y acciones concretas de diversas instituciones para evitar muertes por golpes de calor.
El protocolo tendrá una serie de alertas que advertirán sobre la posibilidad de estar propenso a problemas de salud por las altas temperaturas:
Asimismo, habrá insumos de hidratación y fiscalización de condiciones laborales. En caso de que el calor sea extremo, las autoridades recomendaron suspender las actividades al aire libre y cambiar la jornada laboral para quienes trabajen en espacios abiertos.
El gobernador de la RM, Claudio Orrego, manifestó que “existe un plan de armonización que vamos a hacer que parte el 2023 con 30 mil árboles y esperamos que se sumen 100 mil más en el año siguiente para que crear bosques urbanos y bajar las islas de calor”.
La delegada presidencial, Constanza Martínez, explicó que “este Código Rojo apunta a que tomemos conciencia como sociedad de los peligros que esto afecta, cómo nos influye de manera diferente dependiendo de la edad que tenemos, de la situación socioeconómica, y por lo mismo, este código nos vas a permitir tener mayores herramientas para tomar decisiones en torno a estas políticas públicas“.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.