Clientes de Santander utilizaron error en anulación de compra para recibir $168 millones en sus cuentas de forma fraudulenta
Por CNN Chile
18.02.2025 / 16:22
La entidad bancaria responsabiliza a 20 clientes de recibir dinero en sus tarjetas de débito entre febrero y diciembre de 2023. El uso de un error informático del banco, según Santander, fue plenamente consciente.
Santander presentó una querella en contra de 20 clientes que entre febrero y diciembre de 2023 defraudaron a la entidad bancaria por $168.819.868 aprovechándose de un error en el sistema de anulación parcial de compra.
Según consignó BioBio Chile, el modus operandi fue identificado por el banco durante diciembre, al percatarse del comportamiento anómalo de una clienta que registraba múltiples compras anuladas en Shein bajo glosas de anulación parcial.
La usuaria, que ahora es parte de los 20 clientes que serán enjuiciados por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, recibió millonarios montos gracias a la devolución fraudulenta de dinero en su tarjeta de débito.
¿Cuál era la falla en el sistema de compra?
El mecanismo consistía en, por ejemplo, adquirir de diversos productos por un total de $14.990 en alguna tienda, y cancelar solo una parte de ellos. Así, si la compra total era de $14.990 y se eliminaban $4.990 en artículos, el banco devolvía la cifra menor a la cuenta de su clienta, es decir, $4.990, y los $10.000 restantes eran cobrados con normalidad.
Debido a una “incidencia sistémica” de milisegundos, el cargo mayor ($10.000) se ejecutaba primero que la devolución, por lo cual si la cuenta no tenía fondos suficientes, el cargo salía rechazado y se reembolsaba la totalidad de la compra ($14.990).
Fue esta la brecha de la cual varias personas hicieron uso para recibir montos abultados en sus tarjetas, ya que cada vez que hacían esta anulación, transferían su dinero a otras cuentas antes de que Santander pudiera hacer el cobro efectivo que su cliente adeudaba.
Por el momento, el banco indicó que la falla informática fue reparada, y el tribunal admitió a tramitación el recurso que les fue presentado, y ahora está en manos del Ministerio Público. Entre las principales peticiones de Santander se encuentran un “informe de los productos bancarios de los clientes”, y la restitución del dinero defraudado, del cual hasta ahora no hay huella.