“Ya se ha vuelto a plantear la posibilidad”: Aedo (DC) abre la puerta a una eventual candidatura presidencial de Eduardo Frei
Por CNN Chile
12.05.2025 / 19:27
El parlamentario aseguró que la posibilidad de presentar al exPresidente como la carta del colectivo en las próximas elecciones ha comenzado a discutirse al interior del partido, que busca recuperar protagonismo político de cara a 2025.
En medio del reordenamiento político de cara a las elecciones presidenciales de 2025, el diputado y vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), abrió la puerta este lunes a una eventual candidatura del expresidente Eduardo Frei.
Esto, en caso de que el bloque oficialista sea liderado por figuras del Frente Amplio o del Partido Comunista tras las primarias.
La eventual postulación de Frei —quien gobernó Chile entre 1994 y 2000 y fue senador hasta 2014— marcaría un regreso inesperado a la primera línea política, en un momento en que la DC busca reposicionarse tras una serie de derrotas electorales y divisiones internas.
¿Qué dijo Aedo?
En conversación con el canal 24 Horas, Aedo planteó que la posibilidad ha vuelto a surgir dentro de la Democracia Cristiana, especialmente si la ministra del Interior, Carolina Tohá —apoyada por el Socialismo Democrático— no logra imponerse en la interna oficialista.
“No descarto, porque ya lo he escuchado al interior de la DC, que si hay un resultado en la elección primaria en que no gane Tohá, que gane algún otro candidato más del mundo de la izquierda, del Frente Amplio, del PC, algunos ya han vuelto a plantear la posibilidad electoral de Eduardo Frei”, sostuvo el legislador.
Las declaraciones llegan en un escenario donde las cartas presidenciales más visibles en el oficialismo son el diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) y la exministra del Trabajo Jeannette Jara (Partido Comunista).
En ese contexto, Aedo sostuvo que el electorado tradicional de la DC podría inclinarse por apoyar a Tohá, aun sin un respaldo institucional formal.
“Yo creo que más allá de lo que digamos en lo institucional, por la vía de los hechos, el militante o el votante de la Democracia Cristiana que ya no pertenece al partido, pero se identifica con sus ideas, va a votar seguramente por Carolina Tohá”, añadió.