Grau llama al Congreso a acelerar tramitación de proyectos clave y critica exceso de comisiones investigadoras

Por Juan Andrés Galaz Pinto

20.05.2025 / 16:08

{alt}

El ministro hizo un llamado al Congreso a acelerar la tramitación de iniciativas clave para fomentar la inversión, advirtiendo que el sistema legislativo se encuentra sobrecargado. Además, cuestionó el tiempo excesivo que se dedica a comisiones investigadoras, en detrimento del avance de proyectos fundamentales.


En el marco del lanzamiento de la plataforma web “Prisma Sofofa” —herramienta de inteligencia artificial desarrollada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) para identificar trabas a la inversión— el ministro de Economía, Nicolás Grau, realizó un enérgico llamado al Congreso a priorizar la tramitación legislativa de proyectos económicos clave, especialmente aquellos orientados a modernizar el sistema de permisos sectoriales, conocidos como parte de la “permisología”.

“Mi única solicitud sería que gastemos menos tiempo en comisiones investigadoras y más tiempo en legislar”, afirmó el secretario de Estado, en alusión directa al lento avance de iniciativas.

En este contexto, Grau advirtió que la Comisión de Hacienda del Senado tiene “atoscados” varios proyectos de alto impacto económico, entre ellos la reforma al Sistema de Evaluación Ambiental, la creación de la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo y la modificación a la figura del Monumento Nacional.

“No es un tema de mala voluntad, tengo una muy buena relación con la Comisión de Hacienda, pero simplemente estamos colapsados”, señaló.

El aporte de Prisma

La plataforma Prisma, presentada este lunes por la Sofofa, analizó más de 27 millones de páginas del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) utilizando IA para detectar cuellos de botella en los procesos de autorización.

En conversación con CNN Chile, Grau destacó que esta herramienta “permite enriquecer el debate público con mejores datos y mayor transparencia, algo que beneficia tanto a los inversionistas como a los ciudadanos”.

El ministro valoró además que el proyecto de ley de permisos sectoriales que impulsa el Gobierno permitirá reducir los plazos de tramitación entre un 30% y un 70%, contribuyendo a acelerar la inversión en el país.

A su juicio, iniciativas como la de Sofofa son “un aporte sustantivo” para robustecer la discusión técnica y legislativa sobre la reforma al aparato regulatorio.