Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El secretario de Estado estadounidense señaló que su gobierno busca una "transición pacífica", pero que no se descarta la "acción militar".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se refirió este miércoles sobre las acciones que el gobierno estadounidense estaría barajando ante lo ocurrido en Venezuela.
En ese sentido, Pompeo señaló que no se descarta la intervención militar en el país caribeño.
“La acción militar es posible. Si eso es lo que se requiere, eso es lo que Estados Unidos hará”, dijo el secretario de Estado en entrevista con Fox Business.
Además, Pompeo sostuvo que “el presidente ha sido claro como el agua y increíblemente consistente” en relación a la situación que cruza Venezuela hoy.
“Estamos tratando de todo para poder evitar la violencia. Preferiríamos una transición pacífica de gobierno en que Maduro salga y se lleve a cabo una nueva elección”, agregó.
Durante la jornada del martes, en la que Juan Guaidó, líder opositor y autoproclamado presidente encargado, convocó a llevar a cabo la “Operación Libertad”, Pompeo apoyó a través de Twitter el alzamiento, agregando que la seguridad de Guaidó “debe ser asegurada”.
#OperacionLibertad is underway in #Venezuela & the world is watching. @jguaido’s safety must be guaranteed. The Venezuelan people are demanding change, a peaceful democratic transition, & return to prosperity. It’s time for the illegitimate regime to step aside. #EstamosUnidosVE pic.twitter.com/S1GQGakSul
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) April 30, 2019
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.