Cristina Fernández de Kirchner tras ratificación de condena: “Estar presa es un certificado de dignidad política e histórica”
Por Juan Andrés Galaz Pinto
10.06.2025 / 17:16
Tras la decisión unánime de la Corte Suprema que dejó firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó una maniobra del poder económico para excluirla del proceso electoral.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmara la condena de seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en la causa Vialidad, la expresidenta ofreció un discurso cargado de críticas al Poder Judicial y al gobierno de Javier Milei, asegurando que su condena responde a intereses políticos y económicos que buscan proscribirla.
Desde la sede del Partido Justicialista (PJ), Fernández denunció que la sentencia no es más que una maniobra orquestada por “el poder económico concentrado” de la República Argentina.
“Esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos. Al cepo salarial que impone el desgobierno de Milei, ahora el Poder Judicial le suma el cepo al voto popular”, afirmó.
La exmandataria cuestionó con dureza a los tres jueces que actualmente componen la Corte Suprema, a quienes calificó como “un triunvirato de impresentables” y “monigotes que responden a mandos muy por encima de ellos”.
En esa línea, vinculó la decisión judicial con una estrategia de exclusión electoral: “No van a cometer el mismo error de 2019. Cuando creyeron que estaba acabada, perdieron las elecciones”.
Fernández sostuvo que el fallo tiene un “calendario electoral perfectamente diseñado”, al ser emitido un mes antes de la oficialización de candidaturas para las elecciones provinciales de Buenos Aires. “Lo mismo hicieron en 2019. Esta causa siempre aparece cuando se acerca una elección”, advirtió.
En un tono de advertencia política, Fernández señaló: “El poder económico sabe que cuando este monigote que tenemos por presidente ya no les sirva, lo dejarán caer. Y para entonces, quieren asegurarse de que el campo nacional y popular no pueda reorganizarse”.
Finalmente, señaló que “estar presa es un certificado de dignidad política e histórica”.