Tras aumento arancelario anunciado por Trump: Estos son los 10 países más afectados por la nueva medida comercial de EE.UU.

Por Arelí Zúñiga

02.04.2025 / 18:39

{alt}

Durante un evento en el Rose Garden de la Casa Blanca, Trump calificó el día como "uno de los más importantes" en la historia de Estados Unidos, afirmando que estas medidas son una “declaración de independencia económica”.


(CNN Chile/CNN) – Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó lo que él considera “uno de los días más importantes” en la historia de su país, al anunciar nuevas medidas comerciales que incluyen la implementación de aranceles recíprocos contra varios países.

Durante un evento realizado en el Rose Garden de la Casa Blanca, el mandatario firmó una orden ejecutiva que establece tarifas comerciales más altas para las naciones que imponen barreras tarifarias a los productos estadounidenses.

Entre los países afectados por esta medida se encuentra Chile, con un arancel del 10%.

“Día de la Liberación” en Estados Unidos

Es nuestra declaración de independencia económica”, expresó Trump, destacando que el dinero generado por los nuevos aranceles será utilizado para “reducir nuestros impuestos y pagar nuestra deuda nacional“.

El presidente también recalcó que, durante años, los ciudadanos estadounidenses habían sido marginados mientras otras naciones se “enriquecían” a expensas de EE. UU., pero que ahora era el turno del país para prosperar.

Trump enfatizó que los nuevos aranceles generarían más manufactura en EE. UU., lo que, según él, resultará en una competencia más fuerte y precios más bajos para los consumidores.


Lee también: “Día de la Liberación” en Estados Unidos: Donald Trump anuncia que aplicará aranceles del 10% a Chile


Como parte de estas medidas, se impuso un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero, el cual entrará en vigencia a partir de la medianoche (hora del Este de EE. UU.).

Esta medida busca abordar los “horrendos desequilibrios” comerciales que, según el presidente, han afectado la “base industrial” del país y amenazado la seguridad nacional.

En su discurso, Trump destacó cómo muchos países imponen aranceles elevados a los automóviles fabricados en EE. UU., lo que, según él, ha sido una práctica injusta durante años.

“Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. Y lo digo, amigos y enemigos, y en muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales”, señaló.

Además, Trump no culpó a los países extranjeros por esta situación, sino a los expresidentes y líderes anteriores que, según él, no tomaron las medidas necesarias para proteger los intereses comerciales de EE. UU.

Países afectados por la medida

Entre los países afectados por los nuevos aranceles, además de Chile, se encuentran Colombia, República Dominicana, Suiza, Reino Unido, Israel y Turquía.

El presidente también presentó una lista de las 10 naciones con las tasas arancelarias más altas, que incluyen a Lesoto (50%) y Camboya (49%).

A continuación se encuentran las 10 naciones con tasas arancelarias más altas: 

  • Lesoto: 50%
  • Camboya: 49%
  • Laos: 48%
  • Madagascar: 47%
  • Sri Lanka: 44%
  • Myanmar: 44%
  • Mauricio: 40%
  • Irak: 39%
  • Guyana: 38%
  • Tailandia: 36%