Matthei dice que "el Partido Comunista no logra ver que bajar impuestos produce mayor recaudación fiscal"
La candidata presidencial de Chile Vamos comentó que en un eventual Gobierno bajaría la cifra de impuestos del 27% al 23%, sin gradualidad.
El periodista analizó las declaraciones del presidente Donald Trump a través de Twitter.
A través de Twitter y en letras mayúsculas, Donald Trump le advirtió al presidente de Irán, Hasan Rohaní, que no vuelva a amenazar a Estados Unidos a riesgo de enfrentar consecuencias históricas.
“Al presidente iraní Rohaní: NUNCA MÁS VUELVA A AMENAZAR A LOS ESTADOS UNIDOS O SUFRIRÁ LAS CONSECUENCIAS COMO LAS QUE POCOS HAN SUFRIDO EN LA HISTORIA ANTES”, escribió el mandatario.
“YA NO SOMOS UN PAÍS QUE AGUANTARÁ SUS DEMENCIALES PALABRAS DE VIOLENCIA Y MUERTE. SEA CAUTO!“, concluyó.
Este mensaje escrito por Trump era una respuesta a las declaraciones de Rohaní, donde advertía a Washington de “no jugar con fuego”.
“Negociar hoy con EE.UU. no significa más que rendición y el fin de los logros de la nación de Irán. Si nos rendimos ante un bravucón mentiroso como Trump, saquean Irán“, aseguró el mandatario iraní.
El analista internacional Raúl Sohr aseguró que “es muy fácil que se produzca un conflicto entre Estados Unidos e Irán debido a la retórica agresiva del presidente Trump”.
Revisa su análisis completo en Última Mirada:
La candidata presidencial de Chile Vamos comentó que en un eventual Gobierno bajaría la cifra de impuestos del 27% al 23%, sin gradualidad.