¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
En conversación con CNN Chile, el subsecretario de Interior, Víctor Ramos, destacó la voluntad de acuerdo en los diálogos de la instancia y afirmó que el informe ofrece una base para continuar deliberando y alcanzar soluciones a largo plazo en relación con el histórico conflicto mapuche.
Este martes, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento entregó su informe final al presidente Gabriel Boric, con propuestas para abordar el conflicto territorial en el sur del país.
El informe, que contó con el respaldo de 7 de los 8 integrantes de la comisión, fue recibido con optimismo por el mandatario, quien destacó el trabajo de los comisionados por haber puesto el diálogo y la cooperación en el centro de las soluciones.
Este hecho marca un hito importante en los esfuerzos por encontrar una solución duradera al conflicto que afecta a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, regiones en las que el pueblo Mapuche ha exigido durante años justicia, reparación y el reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales.
En su diagnóstico, la comisión abordó temas cruciales como la justicia y el reconocimiento, la reparación a víctimas de la violencia en la zona, la demanda histórica de tierras por parte del pueblo Mapuche, y las profundas desigualdades sociales y económicas que afectan a las comunidades de estas regiones.
El informe también destaca la necesidad de reformar la institucionalidad estatal encargada de la relación con los pueblos indígenas, además de proponer nuevas estrategias para abordar la escasa efectividad de los programas actuales destinados a la restitución de tierras.
Por su parte, el Presidente Boric expresó su confianza en los resultados de este proceso, destacando que el trabajo realizado durante estos dos años demuestra que el conflicto es abordable y que hay caminos posibles para la resolución.
“Es posible dimensionarlo y con ello abrir una nueva etapa de resolución“, dijo el mandatario, abriendo la puerta a una etapa de implementación de las propuestas y de mayor diálogo para lograr la paz y la justicia en las regiones del sur de Chile.
En este contexto, el subsecretario de Interior, Víctor Ramos, se refirió al tema en conversación con Hoy es Noticia, asegurando que el diagnóstico presentado por la instancia refleja un panorama complicado pero abordable, e instó a poner el foco en la voluntad de acuerdo que se ha manifestado en los diálogos.
“En los diálogos percibimos que hay más voluntad de acuerdo que de conflictos, por lo tanto, es ahí donde debemos poner el foco y no en la minoría que no creen en ningún tipo de vía institucional”, explicó.
El subsecretario también destacó que el informe de la Comisión para la Paz ofrece una base para seguir deliberando y alcanzando acuerdos, aunque reconoció que se trata de una “fórmula debatible”, que está abierta a la discusión y el perfeccionamiento.
“Es una fórmula debatible, conversable, pero que ofrece un camino sobre el cual poder deliberar”, señaló.
En relación con los objetivos a corto plazo, Ramos indicó que el gobierno tiene un tiempo limitado en este mandato, pero que durante este periodo se espera dejar avances concretos que puedan servir como base para el futuro.
“Nos queda un tiempo durante este gobierno donde queremos dejar ciertas huellas que fomenten la confianza en que esta ruta pueda ser implementada, para que el gobierno siguiente pueda continuar una senda para más certezas en la zona”, agregó.
En tanto, agregó que “si hay una tramitación, si hay una buena consulta indígena, es probable que esto pueda entrar en vigencia en tres años más, y desde ahí contabilizar un periodo de dos o tres gobiernos”.
“Lo importante ahora es conocer lo que el Presidente nos va a plantear después de estudiar el texto. Las fuerzas políticas, parlamentarios, todos van a ir analizando esta propuesta”, subrayó.
#HoyEsNoticiaCNN | Víctor Ramos, subsecretario de Interior, por informe de Comisión para la Paz: “Es una fórmula debatible, conversable, pero que ofrece un camino sobre el cual poder deliberar”
💻https://t.co/Ox6C5F6K3w pic.twitter.com/iTZEEJjXdq
— CNN Chile (@CNNChile) May 6, 2025
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.