Sprint Race y Kids Challenge: Sigue en vivo la transmisión del Itaú Ironman 70.3 2025
Este jueves comienzan las primeras carreras de la competición en Pucón.
En entrevista con CNN Deportes, Juan Carlos Silva, abogado especializado en Derecho Deportivo, destacó que, a pesar del traspaso de último minuto realizado por Micheal Clarck, el club podría enfrentar graves consecuencias. Esto se debe a que el traspaso aún debe ser ratificado por la comisión, lo que podría acarrear implicancias directas en caso de no ser aprobado.
La reciente decisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de disolver Sartor Administradora General de Fondos S.A. ha generado gran preocupación en el ámbito deportivo y financiero, especialmente por sus efectos sobre Azul Azul, la concesionaria que administra al Club Universidad de Chile.
Sartor, que poseía el 90% de las acciones de Azul Azul, decidió transferir su participación al grupo Antumalal, encabezado por Michael Clark, presidente de Universidad de Chile.
Sin embargo, este movimiento, aunque estratégico, está sujeto a la ratificación de la CMF, lo que deja en el aire el futuro financiero del club.
Juan Carlos Silva, abogado y experto en Derecho Deportivo de la Universidad Adolfo Ibáñez, fue consultado en CNN Deportes sobre el impacto de esta decisión y los posibles escenarios para el club y la industria del fútbol en Chile.
En sus declaraciones, Silva destacó los puntos clave de la situación y las implicaciones que tiene para Azul Azul y el fútbol profesional.
En relación con la disolución de Sartor, Silva señaló que este es un “remesón” para la regulación de los fondos de inversión en el fútbol.
“Este era, sino el único, uno de los pocos clubes que tenía su sociedad anónima deportiva controlada por un fondo de inversión. Esto plantea serias dudas sobre la transparencia y la forma en que se gestionan los intereses detrás de estos clubes”, explicó el abogado.
Según Silva, la situación pone de manifiesto los riesgos de un modelo de gestión en el que los fondos de inversión controlan los clubes, ya que no siempre queda claro quiénes son los verdaderos beneficiarios de las decisiones financieras y administrativas.
En cuanto al traspaso de las acciones de Sartor a Antumalal, Silva comentó que, aunque este movimiento podría aliviar la situación, aún persisten incertidumbres.
“El traspaso es una jugada que necesita ser ratificada por la CMF. El hecho de que Clark, presidente de Azul Azul, adquiera el 100% de las acciones podría ayudar a mantener la estabilidad, pero eso depende de la validación de la Comisión. Además, la CMF ha designado un liquidador para Sartor, lo que implica que cualquier movimiento accionarial futuro será monitoreado muy de cerca”, indicó el abogado.
Este jueves comienzan las primeras carreras de la competición en Pucón.