Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Para la redacción se consideran 155 constituyentes que serán electos de los 28 distritos en los que se distribuye en el país. En el caso del D19, que corresponde a la Región de Ñuble, se podrán elegir a cinco representantes.
De cara a las elecciones para la Convención Constitucional, aún existen dudas respecto de los 28 distritos en los que se divide el país y cuáles son los candidatos que buscarán representarlos para la redacción de la nueva Constitución.
Precisamente, estos distritos están compuestos por diversas comunas a lo largo de Chile, y cada uno de ellos tiene cupos limitados para elegir a cierta cantidad de constituyentes.
A nivel nacional, el 15 y 16 de mayo serán electos 155 postulantes que son los que escribirán la Carta Fundamental.
Por eso, antes de ejercer el derecho a sufragio, es necesario conocer a cada uno de los postulantes por distrito, qué partidos o listas los representan y sobre todo cuántos cupos hay disponibles para la Convención Constitucional.
Lee también: Lo que tienes que saber sobre los escaños reservados para la Convención Constitucional
A continuación, revisa lo que tienes que saber sobre el distrito 19, ubicado en la Región de Ñuble:
Cinco cupos para constituyentes.
Este distrito no cuenta con escaños reservados para pueblos originarios.
Lee también: Proceso constituyente: ¿Cuántos convencionales se eligen en cada distrito?
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.