Las claves para implementar políticas que permitan descentralizar Chile

Por CNN Chile

27.02.2012 / 18:57

{alt}


 
     
 
El conflicto en Aysén es sólo uno de los tantos alzamientos en las zonas extremas que se podrían manifestar durante este año y, que son causa de la descentralización que existe en el país. La analista del instituto “Libertad y Desarrollo”, Natalie Kramm, conversó con CNN Chile para comentar sobre implementar políticas reales en esta materia.
 
 
“Hay problemas con las zonas extremas ya que las propuestas que han implementado los gobiernos, han sido soluciones parche”, declaró. Kramm sostuvo también que hay que buscar “una solución que vaya al problema en su profundidad y no simplemente por solucionar un conflicto puntual”.
 
 
Algo que debe hacer el gobierno, según Natalie Kramm, “es mejorar el tema de conectividad a zonas extremas, la comunicación y mayor inversión en infraestructura”.
 
 
Una de las soluciones que propone la analista para disminuir la brecha de descentralización es que se debe asignar “recursos a cada región de forma autónoma para que ellos tomen sus propias decisiones, y no sólo recursos, sino que también poder”. La idea es “que la comunidad hable con las autoridades regionales, y que ellos decidan”, recomienda Kramm.
 
 
Para más detalles, vea el video adjunto.