El organismo planteó que Fénix Entertainment y Puntoticket tienen un plazo de 10 días para responder e informar cómo abordarán el tema, y llamó a los afectados a ingresar su reclamo en el sitio web www.sernac.cl.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó la tarde de este domingo que inició acciones ante la suspensión de último minuto del concierto de Shakira en Santiago, un hecho que afectó a miles de consumidores que adquirieron sus entradas con anticipación y que, en muchos casos, viajaron desde otras regiones e incluso desde el extranjero para asistir al evento.
Tras la cancelación del show, originalmente programado para el 2 de marzo en el Estadio Nacional, Sernac ofició tanto a la productora Fénix Entertainment como a la empresa Puntoticket -encargada de las entradas- para exigir explicaciones y determinar las acciones que permitan resarcir a los consumidores afectados.
El organismo solicitó que, en un plazo máximo de 10 días, ambas empresas informen sobre cómo abordarán las compensaciones.
Además, el Sernac anunció que de confirmarse oficialmente la suspensión del segundo concierto de la cantante colombiana, programado para este lunes 3 de marzo, se solicitará lo mismo para dicho caso.
Investigación y oficios por causas de suspensión
En su comunicado, el Sernac afirmó que “toda la información disponible indica que no se trató de una cancelación por fuerza mayor, sino de fallas en la planificación y ejecución del evento, lo que configura un posible incumplimiento de los derechos de los consumidores”.
Según la declaración oficial de Fénix Entertainment, la cancelación se debió a problemas en el suelo donde debía instalarse el escenario, lo que impedía el correcto desarrollo del concierto. Ante esto, el Sernac señaló que “este tipo de inconvenientes debieron ser previstos con anticipación, ya que la seguridad del evento y el cumplimiento de las condiciones contratadas son responsabilidad de la productora y organizadores”.
El organismo inició una investigación y se han activado coordinaciones con la Seremi de Salud de la Región Metropolitana y la Delegación Presidencial Metropolitana, además de los oficios de fiscalización ya enviados a Fénix Enternainment y Puntoticket.
¿Qué pueden exigir los afectados?
El Servicio llamó a las personas que se vieron impactadas por la cancelación a exigir compensaciones e ingresar su reclamo en el sitio web del organismo.
En este caso, los afectados pueden exigir:
- Devolución del dinero pagado por las entradas.
- Compensación por los perjuicios económicos adicionales, como pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron para asistir al evento.
Para ello, se debe ingresar en www.sernac.cl los detalles de los siguientes puntos.
- Monto pagado por las entradas.
- Cantidad de personas afectadas por cada compra.
- Gastos adicionales (transporte, alojamiento, alimentación, etc.).
- Otros perjuicios sufridos a raíz de la cancelación.
El Sernac anunció que tomará acciones contra quienes sean los responsables, señalando que el mecanismo colectivo aún está en evaluación, “pero ya sea un Procedimiento Voluntario Colectivo o una Demanda Colectiva, el objetivo será encontrar compensaciones suficientes y oportunas”.