Artistas visuales acusan que Mon Laferte fue “privilegiada” en la programación del Centro Cultural de Valparaíso
Por CNN Chile
17.02.2025 / 23:45
A través de un escrito firmado por más de 400 personas, manifestaron que la preferencia por la cantante ha provocado el desplazamiento de artistas previamente programados, reduciendo además los plazos de exhibición de sus obras.
En un comunicado firmado por más de 400 personas ligadas al mundo del arte, se expresó el rechazo a la desvinculación de Alonso Yáñez Avendaño como jefe de Programación del Centro Cultural Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), ex Cárcel.
En el escrito, se destacó la trayectoria de Yáñez, quien durante 14 años desempeñó un “rol fundamental en la gestión del PCdV, destacándose por su compromiso con los artistas y por una programación coherente y respetuosa de los tiempos y condiciones necesarias para cada exposición”.
Los artistas señalaron que su trabajo fue clave en la consolidación del espacio como un referente cultural, así como en la garantía de que los creadores fueran tratados con la dignidad y seriedad que su labor merece, “algo lamentablemente poco frecuente en las instituciones públicas del país”.
Respecto de la situación actual, denunciaron que su despido se debe a su defensa de los acuerdos pactados con los artistas para exponer en el recinto cultural, dado que, en reiteradas ocasiones, Yáñez exigió el respeto a las fechas programadas y a los tiempos de exposición comprometidos.
Sin embargo, acusaron: “Hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio, desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras. Este trato desigual no solo precariza a los artistas visuales, sino que también evidencia una gestión que prioriza la conveniencia política y mediática por sobre el compromiso real con el arte y la cultura”.
Las demandas del gremio
En ese sentido, solicitaron la restitución de Alonso Yáñez Avendaño en su cargo y una reparación “por esta arbitraria desvinculación”.
Además, demandaron que el Centro Cultural Parque Cultural de Valparaíso garantice el respeto irrestricto a los compromisos adquiridos con los artistas, “evitando que la programación cultural sea manipulada por intereses externos ajenos a su propósito original”.
“La cultura no puede ser manejada bajo lógicas de espectáculo o conveniencia política. Exigimos transparencia, respeto y dignidad para quienes hacemos del arte nuestra vida y nuestra lucha”, manifestaron.