¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
Lágrimas y mucha pena fueron las que dejó el final de la serie creada por Hajime Isayama.
Este sábado se emitió el esperado final de Attack on Titan (Shingeki no Kyojin) luego de 10 años de risas, penas y enojos.
Tras casi 100 episodios, la serie creada por Hajime Isayama terminó con un capítulo especial de larga duración que dejó más de alguno llorando, con mucha tristeza o inconforme.
“Es una obra de arte”, “me destruyó”, “es cine” y “una obra emotiva desde el principio hasta su final“, fueron solo algunos de los comentarios publicados en redes sociales tras el final.
En conversación con The New York Times, Hajime Isayama rompió el silencio y reveló por qué la serie tuvo un final triste, lo cual está íntimamente ligado a la realidad actual del mundo.
“Supongo que podría haber habido un final feliz, donde la guerra terminara y todo estuviera bien y excelente. Supongo que eso podría haber sido posible. Al mismo tiempo, el fin de la lucha y el fin de la contienda en sí parece un poco tonto”, señaló.
El mangaka japonés afirmó que un final feliz y agradable “ni siquiera es creíble. Simplemente, no es plausible en el mundo en el que vivimos ahora. Y por eso, lamentablemente, tuve que renunciar a ese tipo de final feliz”.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.