¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
Además de dejar la cafeína seis horas antes de dormir, las personas deberían mantenerse hidratadas. Según National Academies of Sciences, la dosis de agua varía según el sexo y en ningún caso lo correcto son dos litros.
Un estudio realizado por Centers for Disease Control and Prevention, sostiene que más de un tercio de los adultos estadounidenses duerme menos de siete horas diarias. En este contexto, los expertos aconsejan evitar ciertas bebidas antes de acostarse, pero poco se ha hablado respecto a las que podrían ayudar a mejorar la calidad del sueño.
“Las cosas que contienen cafeína definitivamente no son deseables para la mayoría de las personas”, dijo Jessica Garay Redmond, profesora asistente del Departamento de Nutrición y Estudios de Alimentos de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.
Lee también: Cocina vietnamita en Chile: Sabores auténticos y apegados a sus raíces
Si usted es de quienes recurren a una taza de café para despertar cuando le da sueño en la oficina, lo que podría hacer -según Garay- es bajar la dosis.
La revista Journal of Clinical Sleep Medicine, publicó en el año 2013 un artículo que sugiere abstenerse de consumir cafeína seis horas antes de dormir.
Robbins detalló que estos brebajes “te sacan del movimiento ocular rápido y de las etapas más profundas del sueño, lo que hace que te despiertes sin sentirte restaurado”.
Te puede interesar: El nuevo menú de la “Cajita Feliz”: Opciones más bajas en sodio y azúcar para cumplir con la Ley de Etiquetado
Entonces ¿qué hay que tomar para dormir mejor?
Garay enseña que esta recomendación “ha existido durante mucho tiempo” debido al alto concentrado de triptófano presente en la leche. Esto es un aminoácido que al ingresar al cuerpo, se convierte en dos químicos cerebrales asociados a dormir: la melatonina, que ayuda a regular los ciclos naturales de sueño y vigilia en el cuerpo, y la serotonina, que causa la relajación y la somnolencia.
Sin embargo, “en este punto hay muchas investigaciones que han analizado los efectos de la leche y la leche tibia, sin demostrar una conexión obvia que la convierta en una recomendación universal”, dijo Garay. “Muchos investigadores ahora sospechan que (el efecto de la leche) podría ser más psicológico que cualquier otra cosa”, afirmó.
Lee también: Kunstmann lanza cerveza sabor chocolate para la temporada invernal
Para mantener la hidratación adecuada y dormir mejor, National Academies of Sciences recomienda que los hombres consuman aproximadamente 3.7 litros (ó 15.5 tazas) de agua por día, mientras que el consumo de las mujeres debería ser de 2.7 litros en promedio (ó 11.5 tazas).
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.