Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts han creado un cuadrúpedo robótico sin cables que puede correr hasta 16 km/h.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts han creado un cuadrúpedo robótico sin cables que puede correr hasta 16 km/h.
Una de las últimas innovaciones del Instituto Tecnológico de Massachusetts es un proyecto fundado por la oficina de ciencias de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Parte de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, apoya las investigaciones de MIT para aprender del desplazamiento de los animales para emplearlo en máquinas robóticas supuestamente desarrolladas para operaciones del rescate en terrenos de difícil acceso.
La tecnología está mejorando a tasas increíbles. Hoy en día el robot puede correr y saltar por sí mismo sin cables. Su motor es eléctrico y por eso no hace ruido.
Los investigadores han escribido un algoritmo que controla precisamente la fuerza que ejerce cada pie en la tierra, dando al robot mucho más control y que sea capaz de esquivar obstáculos.
El resultado es una máquina “espantosa” que no hace ruido, puede recorrer terrenos difíciles y muy pronto va a tener la capacidad de correr más rápido que un humano.
Consultado en CNN Prime sobre si la decisión del FRVS y AH de abandonar el pacto Unidad por Chile y formar otra lista para las parlamentarias fue apresurada, el secretario general del FA, Andrés Couble afirmó: "Creo que podrían haber esperado para arribar a un acuerdo" y agregó que "a veces hay cosas más importantes que la legalidad de los partidos".