Sepa cómo las actividades extra-programáticas ayudan a los niños
Por CNN Chile
09.03.2012 / 11:20
Compartir
Según los expertos las patologías más frecuentes en los escolares tienen relacióncon problemas conductuales a causa de la hiperactividad o problemas en las relaciones humanas.
El psiquiatra infantil, Alfonso Correa, de la Clínica Alemana, manifestó que aquellos niños que están sobrepasados en su capacidad de adaptación puedenpresentar síntomas de irritabilidad, o en caso en que el menor sea retraído los síntomas tenderán a la ansiedad y la depresión, actitudes que se verán reflejados en que el niño dejará de gozar con las prácticas que antes disfrutaba.
Según Correa, una solución que aporta a esta mejorar estas situaciones, son las actividades extra- programáticas, que además de distraer a los más pequeños, pueden servir para fomentar algunas habilidades.
“Cuando el niño necesita abrir sus gama de actividades, los padres pueden ofrecerle actividades recreativas complementarias al estudio, que sean del agrado del menor, y servirán para abrir sus gama de posibilidades de vinculaciones sociales que reafirmarán su identidad y aumentarán su confianza”, explicó el especialista.
En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.