¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
Si bien la identificación de estos restos se estaba llevando a cabo desde agosto de 2022, Metro y el Ministerio de Cultura informaron el hallazgo y firmaron un convenio para su conservación. Entre los objetos, principalmente de uso doméstico, se rescataron lozas, restos óseos, vidrios, cerámica histórica y algunas botellas de gres.
Este martes se registró un hallazgo de restos arqueológicos encontrados en las construcciones de la futura Línea 7 del Metro de Santiago.
Se trata de objetos y edificaciones hallados en el pique Matucana y que corresponden a las épocas del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX en Chile.
Si bien la identificación de estos restos se estaba llevando a cabo desde agosto de 2022, Metro y el Ministerio de Cultura informaron el hallazgo y firmaron un convenio para su conservación.
Nos encontramos en el pique Matucana de Línea 7 con la ministra @jubrodsky y el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, para presentar el convenio de colaboración entre @cultura_cl y Metro. Además conocer los primeros hallazgos arquelógicos encontrados en el proyecto de Línea 7. pic.twitter.com/Rdo7y4t0eg
— Metro de Santiago – #NuevoViaje (@metrodesantiago) February 28, 2023
Desde el organismo cuentan con un equipo dedicado a la arqueología en conjunto con el Museo Nacional de Historia Natural, que se encarga de evaluar los terrenos para determinar si es que en el lugar hay o no bienes arqueológicos. Luego de las primeras investigaciones, el organismo pasó la construcción de la Línea 7 a “Etapa de evaluación arqueológica“, lo que podría durar entre 2 y 3 años hasta que concluyan las excavaciones.
De acuerdo a la ministra de Cultura, Julieta Brodsky, se identificaron edificaciones que datan de la década de 1930. Mientras que las más antiguas podrían ser de mediados o fines del Siglo XIX.
Entre los objetos, principalmente de uso doméstico, se rescataron lozas, restos óseos, vidrios, cerámica histórica y algunas botellas de gres. También se recuperó una moneda de medio centavo de la primera mitad del Siglo XIX y una medalla de San Benito.
En esa línea, el presidente de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, señaló que los objetos se relacionan con la cultura Inca que llegó a la capital en aquella época, “hay restos de cultura importante, hay restos de elementos que muestran la participación activa de la cultura Inca en distintos sectores del valle de Santiago”.
Tras las excavaciones, también se identificaron los cuerpos de “dos infantes de entre cuatro y seis años, además de vasijas cerámicas que serían de una ceremonia funeraria”.
Hoy, junto a la ministra @jubrodsky y la subsecretaria @caroperezdattar, visitamos el pique de la próxima estación Matucana de la línea 7 de @metrodesantiago, donde se dieron a conocer hallazgos arqueológicos del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX. pic.twitter.com/wgPJ9qV5dF
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) February 28, 2023
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.