Reabren Caso Laja San Rosendo y ordenan llevar a juicio a cuatro excarabineros sobreseídos
Por CNN Chile
14.03.2025 / 08:07
El fallo revocado por la Corte Suprema permitió reabrir el proceso contra los cuatro excarabineros, mientras las familias de las víctimas esperan que la justicia avance sin más dilaciones.
La justicia chilena reabrió el Caso Laja San Rosendo, una de las causas más emblemáticas por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Esta vez, el foco está en cuatro exmiembros de Carabineros que habían sido sobreseídos por presunta enajenación mental.
Se trata de Lisandro Martínez, Luis León, Gabriel González y Samuel Vidal.
Hace un año, la Corte Suprema revocó el sobreseimiento y ahora el nuevo ministro en visita, Waldemar Koch, ordenó dictar las condenas correspondientes.
Antes de avanzar, pidió al Servicio Médico Legal (SML) de Los Ángeles nuevos peritajes psiquiátricos.
El caso Laja San Rosendo aborda los homicidios de 19 trabajadores de la papelera y de Ferrocarriles en 1973. Por estos crímenes, ya fueron condenados nueve exuniformados.
Sin embargo, desde el primer sobreseimiento, el abogado Patricio Robles, representante de algunas familias querellantes, cuestionó el verdadero estado mental de los cuatro acusados.
El destino de los cuatro excarabineros ahora está en manos del juez Koch. Con los resultados de los nuevos exámenes psiquiátricos, decidirá si los lleva a juicio o si, eventualmente, vuelve a dictar un sobreseimiento.