¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
Por otro lado, el gabinete del presidente Boric alcanzó una aprobación del 24,1%, es decir, 4,7 puntos menos con relación a la medición anterior, mientras que la desaprobación fue de un 56,6%,
Este domingo se dieron a conocer los resultados de la última encuesta de Pulso Ciudadano, en la que se evidencia una baja en la aprobación de la gestión del presidente, Gabriel Boric, a poco más de un mes desde su toma de poder.
La consulta arrojó una aprobación del 27,8% a su administración, es decir, 6,2 puntos menos con relación al porcentaje de marzo. Asimismo, en esta pasada el mandatario escaló su desaprobación 10 puntos respecto al mes anterior, alcanzando un 51%, mientras que un 21,2% se abstuvo de emitir una evaluación.
Por otro lado, el gabinete del presidente Boric alcanzó una aprobación del 24,1%, es decir, 4,7 puntos menos con relación a la medición anterior. La desaprobación fue de un 56,6%, elevándose 10,5 puntos con relación a la medición anterior. Un 19,3% no supo cómo evaluarlo.
Según la encuesta de Pulso Ciudadano, un 45,6% de la población estaría “muy de acuerdo” con cambiar la actual Constitución, es decir, 26,2 puntos menos, con relación a la medición realizada en la primera quincena de octubre 2020, cuando superó el 71%.
Lee también: La FDA autorizó la primera prueba de aliento para detectar el COVID-19
En tanto, teniendo en cuenta la información conocida por la ciudadanía hasta el momento, se estima que un 36,8% estaría optando por rechazar el borrador de la Nueva Constitución que presentará la Convención Constitucional. Un 32,2% lo estaría aprobando y un 31,0% aún no lo sabe.
Además, un 46,6% de las personas encuestadas declaró estar muy interesada en el Proceso Constituyente, mientras que un 25,1% indica que está medianamente interesada y un 28,3% indica que está nada o poco interesada.
Un 33,5% de la población declara que estar muy informada de las discusiones y aprobaciones de artículos que se han efectuado en la Convención Constitucional. Un 37,7% indica que está medianamente informada y un 28,8% indicó que esta nada o poco informada.
En otros aspectos, se planteó que los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son: Delincuencia 41,7%, inflación 41,3%, inmigración 22,1% y pensiones 20,6%.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.