La Fundación Fuerza Ciudadana, liderada por el abogado Raimundo Palamara Stewart, presentó la acción penal, señalando que hasta ahora "no se ha proporcionado una explicación técnica que justifique el error, ni se ha demostrado que se trató de una omisión meramente administrativa".
La Fundación Fuerza Ciudadana presentó una denuncia ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso contra el subsecretario de Pesca, Julio Salas, por “falsificación de instrumento público”.
La acción de la organización, cuyo presidente es el abogado Raimundo Palamara Stewart -vinculado a Republicanos-, se funda en los datos erróneos entregados por la autoridad el pasado 7 de mayo en la Comisión Mixta del Congreso que discutía la Ley de Fraccionamiento de pesca.
Los hechos
La semana pasada, el subsecretario asistió a la comisión mixta donde se discutían aspectos del proyecto de fraccionamiento. Sin embargo, entregó datos falsos respecto a la captura de 2024.
En concreto, dijo que el año pasado la industria capturó el 61% de las cuotas, pero el dato real asciende a 93%.
La situación no quedó ahí, ya que al día siguiente, el ministro de Economía, Nicolás Grau, admitió que las cifras dadas a conocer por Salas no eran las correctas.
De todos modos, aseveró que “no hubo ninguna intencionalidad en ese caso y, además, el problema que acabo de plantear antes, que es esta discusión y esta diferencia que existe entre las Cámaras, existieron antes de que se presentara este dato”.
Qué dice la denuncia
En el documento, la Fundación señaló que “hasta la fecha no se ha proporcionado una explicación técnica que justifique el error, ni se ha demostrado que se trató de una omisión meramente administrativa”.
En ese sentido, y “considerando el contexto, la calidad de la autoridad interviniente y el uso institucional del documento, resulta verosímil que el denunciado haya incurrido dolosamente en la alteración de la verdad en un documento público, afectando la fe pública y el correcto funcionamiento del sistema democrático”.
Según dijeron, estos hechos serían constitutivos de delito, ya que el Código Penal castiga a quien “con falsedad ideológica inserte o haga insertar en un instrumento público declaraciones falsas
concernientes a hechos que el documento deba probar”.
Así, en la denuncia apelaron a la falsificación de instrumento público por parte del subsecretario Salas.
Desde la Fundación también solicitaron oficiar a la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputadas y Diputados para la obtención de una copia de los dichos del subsecretario, además de tomar declaración al ministro Grau en calidad de testigo.