¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
La inscripción para la PAES Regular contempla una beca de arancel que cubre el valor total de las pruebas inscritas para algunas personas.
Este lunes, comienza el periodo de inscripción para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) correspondiente a al proceso de admisión 2025.
Los egresados de enseñanza media, al momento de anotarse, podrán seleccionar las pruebas de su interés y el valor de esta matrícula dependerá la cantidad de exámenes inscritos.
En tanto, los estudiantes que actualmente cursan cuarto año de enseñanza media deben inscribir la batería de pruebas PAES, por lo que el arancel corresponderá al paquete de 3 o más pruebas.
La inscripción para rendir la denominada PAES Regular comenzó a las 9:00 horas de este lunes, y estará disponible hasta las 13:00 horas del sábado 13 de julio. Para realizar el proceso se debe ingresar al sitio web dispuesto por el Ministerio de Educación (Mineduc): acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion.
Los valores de la inscripción para rendir la PAES Regular depende del número de pruebas seleccionadas:
Desde el Mineduc recordaron que al inscribir M1, se puede inscribir M2 gratis. También, indicaron que se podrá rendir M2 si se encuentra debidamente inscrita.
En tanto, la prueba de M2 la exigen ciertas carreras y tendrá una ponderación de, al menos, un 5%.
Para la inscripción a PAES Regular se contempla una beca de arancel que cubre el valor total de las pruebas inscritas para las siguientes personas:
Finalmente, desde el Mineduc recordaron que para postular en el proceso de admisión 2025 también son puntajes válidos los obtenidos en la PAES de Invierno 2024, que se rendirá este 17, 18 y 19 de junio, y los del de la PAES de Invierno 2023 y Regular 2023, correspondientes al Proceso de Admisión 2024.
La PAES Regular 2024 se rendirá el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de diciembre, y a diferencia de la PAES de Invierno, esta rendición no tiene cupos limitados y se pueden inscribir quienes hayan egresado de enseñanza media en 2023 o años anteriores, así como también estudiantes que actualmente estén cursando cuarto medio.
Este año se suman seis nuevas sedes (comunas o localidades) para rendir la PAES Regular: Isla de Maipo y María Pinto, en la Región Metropolitana; Cabrero, en la Región del Biobío; Punitaqui, en la Región de Coquimbo; Carahue, en la Región de la Araucanía; y Frutillar, en la Región de Los Lagos.
Con esto se alcanza un total de 201 sedes de aplicación de la prueba a lo largo del país.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.