Durante su discurso, Vodanovic apuntó directamente al costo político que ha enfrentado el PS por decisiones del Gobierno de Gabriel Boric, defendiendo la autonomía de su partido y llamando a recuperar su protagonismo.
La senadora Paulina Vodanovic arremetió sutilmente contra el Gobierno este sábado durante su discurso tras ser proclamada como candidata presidencial del Partido Socialista (PS).
La proclamación de la senadora ocurre en un momento clave para el oficialismo, que ya cuenta con otros aspirantes definidos, como Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC) y Gonzalo Winter (Frente Amplio).
Además, el PS confirmó que participará en las primarias del 29 de junio, como mecanismo para definir una candidatura unitaria del bloque.
Lee también: Paulina Vodanovic es proclamada como candidata presidencial del PS y entra a la carrera por quedarse con las primarias
“No somos la continuación de este Gobierno”: Los dardos de Vodanovic a la administración actual
En el marco de una sesión del Comité Central del partido, con un acto cargado de simbolismo y rodeada por la militancia, la líder socialista buscará ahora ganar las primarias del oficialismo para representar al sector en las elecciones presidenciales que se realizarán a fines de este año.
“Esta no es mi candidatura, es la del Partido Socialista de Chile”, afirmó Vodanovic desde el podio, dejando en claro que su postulación responde a una definición colectiva.
Sin embargo, su discurso rápidamente viró hacia un tono crítico respecto al gobierno del Presidente Gabriel Boric, del cual el PS es parte.
“Apoyamos con convicción al Presidente Boric (…) pero esa colaboración nos ha costado caro”, expresó, según consignó La Tercera.
En ese sentido, agregó que como conglomerado “hemos pagado un precio alto por decisiones que no han sido nuestras”, en una clara referencia a la reciente destitución de Isabel Allende del Senado, tras la falliad compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
Vodanovic fue aún más clara al marcar diferencias con el Ejecutivo: “No somos la continuidad de este gobierno, somos otra cosa (…) un proyecto político con 92 años de historia”.
“El PS tiene un proyecto distinto que debe ser escuchado”
Por otro lado, la senadora también cuestionó la pérdida de protagonismo del PS dentro de la coalición: “Nuestra identidad socialista se ha ido diluyendo, perdiendo voz y rumbo. No podemos permitir que nos arrebaten nuestras banderas”.
“Hemos tenido diferencias sustantivas con el gobierno en materias como seguridad e indultos (…) creemos que el PS tiene un proyecto distinto que debe ser escuchado”, puntualizó.