Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Los manifestantes exigen al Serviu y a la Municipalidad de Puente Alto interceder en un desalojo programado para el próximo 3 de junio.
Un grupo de manifestantes del campamento Nueva Cordillera de Puente Alto bloquearon esta mañana la salida de un terminal de buses RED.
El hecho, ocurrido en el recinto ubicado en Pie Andino con Eduardo Cordero, retrasó el viaje de más de 300 máquinas del servicio.
La protesta es para exigir soluciones habitacionales ante una orden de desalojo emitida para el 3 de junio.
RED Movilidad indicó que los recorridos afectados son F02-F03c-F05-F06-F09-F20-102-712-F03-F29-F11-204-204e-205-205c-210-210v-210e-224-226.
🚨¡Atención! #PlanificaTuViaje
Por bloqueo en el terminal #PieAndino en la comuna de @mpuentealto, servicios:
🚌F02-F03c-F05-F06-F09-F20-102-712.
🚌F03-F29-F11.
🚌204-204e-205-205c-210-210v-210e-224-226.
Son afectados por desvíos y retornos anticipados.
📱Revisa la app de #Red pic.twitter.com/COrLufw6Nn— Red Movilidad (@Red_Movilidad) May 15, 2024
A eso de las 07:00 horas, los manifestantes comenzaron a dejar pasar paulatinamente buses.
Hasta el lugar llegó personal de Control de Orden Público de Carabineros, que dispersó al grupo y abrió espacio para el tránsito de más máquinas.
Una de las voceras de la protesta explicó que exigen una solución del Serviu y también de la Municipalidad de Puente Alto. La mujer detalló que en el campamento viven 470 familias que quedarán en la calle cuando se concrete el desalojo.
Lee también: Intensa persecución en Estación Central deja tres menores de edad detenidos
La mujer aseguró que propusieron una oferta de compra e incluso un pie a los dueños del terreno donde viven, pero denuncian que hubo un aumento de valor hizo imposible la negociación.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.