Desbaratan célula del Tren de Aragua que operaba en pleno centro de Santiago

Por Valentina Sánchez Cárdenas

17.12.2024 / 10:14

{alt}

La indagatoria liderada por el equipo ECOH de la Fiscalía y la PDI es por los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas para explotación sexual.


La Brigada Investigadora de Trata de Personas (Bitrap) de la PDI llevó a cabo un operativo en el centro de Santiago para desbaratar a un brazo operativo de la organización criminal Tren de Aragua.

Los efectivos llegaron hasta dos puntos de la Región Metropolitana: a un edificio ubicado en la intersección de Tarapacá con Nataniel Cox y a un cité emplazado en Eleuterio Ramírez con Santa Rosa.

La acción se enmarcó en una investigación conjunta al Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía.

Hasta ahora, hay tres personas detenidas y 12 mujeres rescatadas, quienes fueron conducidas a cuarteles de la PDI. Junto a ellas también había un niño de un año, quien sería hijo de una de las mujeres.


Lee también: Servel advierte sobre estafa a quienes no votaron en elecciones 2024: Delincuentes exigen datos personales y pago de multa


La indagatoria es por los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de mujeres para explotación sexual, ilícitos que tenían lugar en el centro de Santiago, cerca de La Moneda.

La operación tiene su origen investigativo con un homicidio cometido el pasado 6 de octubre contra un ciudadano venezolano, cuyo cuerpo fue encontrado con más de 15 impactos balísticos y al interior de una maleta en Colina.

Aparentemente, dos de los inmuebles ubicados en Eleuterio Ramírez con Santa Rosa estarían vinculados a una “casa de torturas”, donde se habría producido la muerte del hombre.

¿Qué dijo la PDI?

Conocidos los hechos, la Policía de Investigaciones confirmó que hay cuatro sujetos detenidos. Todos son de nacionalidad venezolana y “corresponderían a miembros del Tren de Aragua”, quienes habrían “participado activamente” del homicidio ocurrido en octubre.

Asimismo, Sergio Soto, fiscal del equipo ECOH, detalló que la indagatoria surge a raíz del “delito de homicidio ocurrido en Colina, en la cual fue asesinada una persona de nacionalidad extranjera”.

Y añadió que, de acuerdo a los antecedentes recabados, se estableció que los sujetos son parte de la estructura del Tren de Aragua, y que “por el incumplimiento de normas de uno de sus integrantes, relacionadas con el comercio sexual de mujeres que se encontraban en nuestro país -sufriendo eventualmente los delitos de trata- fue asesinado”.

También señaló que las personas desempañaban labores de coordinación y traslado de mujeres a los lugares donde prestaban sus servicios sexuales, además del cobro del dinero a personas que utilizaban dichos servicios.