¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
La normativa permite el uso de sistemas de manos libres incluidos en el vehículo o bien que la persona detenga el auto y apague el motor para utilizar los dispositivos.
Este martes fue publicada en el Diario Oficial la Ley 21.377. Esta nueva norma considera como una “infracción gravísima” el uso de aparatos electrónicos cuando se está conduciendo un vehículo.
La también llamada Ley No Chat comenzó a regir este 12 de octubre, estableciendo castigos más severos para aquellas personas que tengan conductas irresponsables al volante.
Lee también: Uso de celular al conducir será sancionado con hasta $150 mil: ¿Cuándo se considera una infracción?
Los conductores o conductoras que no acaten la norma se exponen a multas que llegan a los $ 150 mil y a la suspensión de licencia de conducir por hasta 45 días, en caso de ser la primera vez que incurren en una infracción, y hasta 90 días, en caso de reincidencia.
PUBLICADA! La #LeyNoChat ya está en el Diario Oficial y comenzó a regir en todo Chile. ¿De qué se trata? Te explicamos las 7 cosas que debes saber sobre esta nueva norma, sus alcances y por qué es importante. Toma nota: pic.twitter.com/683hz03dQg
— NO CHAT (@ONGnochat) October 12, 2021
En específico, esta modificación a la Ley de Tránsito busca aumentar las multas por “conducir un vehículo manipulando un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital, que no venga incorporado de fábrica en él”.
Lee también: Orrego lanzó el “Mapocho Pedaleable” provisorio: Estará hasta abril y se extiende por más de 2 kilómetros
La normativa permite el uso de sistemas de manos libres incluidos en el vehículo o bien que la persona detenga el auto y apague el motor para utilizar los dispositivos.
La ONG No Chat, patrocinadora de esta modificación legal, detalló que, por ejemplo, manipular un celular al conducir quintuplica la posibilidad de atropellar a un peatón. La institución añadió que conducir sin estar atento es “la principal causa de siniestros viales en Chile”.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.