Con pancartas, banderas y neumáticos en llamas, trabajadores del Sindicato de Mecánicos (SMATA) y militantes del Movimiento Evita protagonizaron cortes masivos en las principales autopistas de Buenos Aires, como la Panamericana, la Ricchieri y la Buenos Aires–La Plata.
La tensión política escaló este martes en Argentina luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara de manera unánime la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la denominada “causa Vialidad”.
La resolución, que confirma la sentencia por administración fraudulenta en obras públicas durante su gobierno, generó una inmediata reacción en las calles por parte de gremios y agrupaciones kirchneristas.
Lee también: Condenan a Cristina Fernández por causa de vialidad: Seis años de prisión e inhabilitación política de por vida
Con pancartas, banderas y neumáticos en llamas, trabajadores del Sindicato de Mecánicos (SMATA) y militantes del Movimiento Evita protagonizaron cortes masivos en las principales autopistas de Buenos Aires, como la Panamericana, la Ricchieri y la Buenos Aires–La Plata.
Según consignó El Clarín, las manifestaciones incluyeron piquetes en puntos neurálgicos del tránsito, como el puente Henry Ford y el acceso a Ezeiza, generando serias complicaciones viales.
Apoyo callejero a Fernández tras el fallo de la Corte
Las protestas fueron convocadas horas antes de que se conociera el fallo definitivo del máximo tribunal, que desestimó el recurso de la defensa de Fernández de Kirchner.
La exmandataria había sido sentenciada por presunto direccionamiento de contratos de obra pública en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, aunque fue absuelta del cargo de asociación ilícita.
Con 72 años, Cristina Kirchner podría solicitar prisión domiciliaria, pero la decisión final está en manos del tribunal de ejecución. Además, la condena deja sin efecto su intención de postularse como diputada provincial en las elecciones del 7 de septiembre, al quedar inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos.
Sindicatos y PJ nacional se movilizan
La respuesta política no se hizo esperar. Dirigentes sindicales de peso, como Ricardo Pignanelli (SMATA), Sergio Palazzo (La Bancaria), Abel Furlán (UOM) y Víctor Santa María (SUTERH), se congregaron en la sede del Partido Justicialista (PJ) en Buenos Aires junto a militantes para expresar su respaldo a la exmandataria.
Desde allí, denunciaron lo que califican como una “persecución judicial” y advirtieron que la decisión de la Corte “agrava la crisis institucional del país”.
Uno de los cortes más simbólicos se dio en el límite entre Quilmes y Avellaneda, distritos gobernados por figuras cercanas a Cristina Kirchner.
Allí, un grupo con banderas blancas con la imagen de la expresidenta bloqueó la autovía Buenos Aires–La Plata, mientras que en Ezeiza, la cercanía al predio de la AFA generó inquietud ante la presencia de la selección argentina concentrada para su partido de esta noche contra Colombia.
La resolución del tribunal —compuesto actualmente por tres magistrados— fue unánime, dejando firme la condena y abriendo la etapa de ejecución de la pena.
El expediente ya fue remitido al tribunal oral que dictó la sentencia original, donde se determinará la modalidad y la fecha de cumplimiento.