Ministro Isamit por Visor Territorial: “Una persona puede saber cuántos contagios hay cerca de su casa”
Por CNN Chile
03.04.2021 / 12:48
El titular de Bienes Nacionales llamó a la ciudadanía a utilizar la plataforma que constata la situación del COVID-19 a nivel nacional, regional y comunal, además del avance del proceso de vacunación.
Ante el récord de casos diarios de COVID-19 reportado este viernes, el Ministerio de Bienes Nacionales reimpulsó el visor virtual que constata la situación del COVID-19 a nivel territorial y el avance del proceso de vacunación.
A través del sitio web Visorterritorial.cl es posible acceder a cuadros con estadísticas nacionales, regionales y comunales de casos activos por 100.000 habitantes.
“Nos muestra la evolución de la pandemia, saber cómo van los contagios a nivel nacional, regional y comunal, especialmente que ahora hemos visto este aumento de contagios”, señaló a CHV Noticias y CNN Chile el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit.
El secretario de Estado destacó “un detalle específico mucho más relevante, y es que en la pestaña ‘Tu barrio’, cuando uno pone su ubicación, puede saber cuántos contagios hay cerca de su casa y lugar de trabajo“.
Lee también: Dr. Ugarte: “Vivimos una situación muy critica, pero todavía no llegamos al peor momento”
“Hace un año cuando recién empezó a salir esta información, la gente se asustó, casi que querían que encerráramos a las personas por cuadra. Yo creo que todos hemos adquirido más cultura respecto al coronavirus, que contagiarse por coronavirus no es ningún pecado, le puede pasar a cualquiera, pero sí hay que seguir cuidándose especialmente ahora que hay un brote en el país”, agregó.
En ese sentido, Isamit afirmó que “hay barrios que tienen mayor concentración de contagios, precisamente porque hay más departamentos o blocks, y por lo tanto hay más personas viviendo”. Además, recalcó que este visor muestra una información útil para las familias, empleadores y autoridades.
“Con este visor se toman las decisiones de cuarentenas y cordones sanitarios. Esa información, que es la misma que tiene el presidente de la República y el Ministro de Salud, nosotros la hemos puesto a disposición de la ciudadanía”, dijo.