Hipertensión arterial: ¿Qué es y cómo identificarla?
Por CNN Chile
26.05.2025 / 15:38
Compartir
En Entrevistas CNN, Alberto Barria, cardiólogo Clínica de la Dávila Vespucio, entregó detalles de esta enfermedad que afecta a millones de personas.
La hipertensión arterial afecta a millones de personas en todo el mundo y representa uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares graves.
Aunque en muchas ocasiones no presenta síntomas evidentes, sus consecuencias pueden ser serias si no se detecta y controla a tiempo. En este contexto, entender la importancia del control de la presión arterial y conocer las estrategias para prevenir su aparición resulta clave para preservar la salud y mejorar la calidad de vida.
¿Qué dicen las expertas y expertos?
En Entrevistas CNN, Alberto Barria, cardiólogo Clínica de la Dávila Vespucio, sostuvo que se define “como un aumento de las cifras de presión arterial que se miden a cada persona por sobre los límites normales. Los límites normales establecidos de manera internacional son por sobre la sistólica de 130 y la diastólica de 80”.
“El riesgo de la presión alta, más que la cifra en sí misma, es que esto lleva a eventos adversos cardiovasculares y de otra índole que pueden ser graves. Dentro de ellos, los más importantes son accidentes cerebrovasculares, infartos agudos al miocardio, insuficiencia cardíaca progresiva de manera crónica o aguda, enfermedad vascular periférica”, entre otros, detalló.
En conversación con CNN AM, el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, explicó los beneficios de la PGU, quiénes pueden acceder a ella y aclaró las dudas en torno a este beneficio que actualmente ayuda a más de dos millones de personas.