¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
El director del organismo, Andrés Herrera, destacó la rapidez de la resolución y cuestionó la gestión de la empresa eléctrica durante la emergencia, subrayando que aún persisten serias dudas sobre su actuación.
Este martes, el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, se refirió al acuerdo alcanzado con la empresa Enel, a modo de compensación por los megacortes de luz ocurridos en agosto de 2024.
Según cifras del organismo, mediante este Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), se beneficiarían unos 800 mil hogares afectados por los mencionados cortes, enfocándose exclusivamente en clientes residenciales.
En conversación con CNN Prime, Herrera valoró la resolución, calificándola como “un buen acuerdo” y explicó que “en mayo o junio debería empezar a implementarse”.
Lee también: Compensación por megacortes de luz: Sernac detalla cómo Enel tendría que indemnizar a sus clientes afectados
“Afortunadamente, llegamos a una solución en bastante corto tiempo, con lo complejo que fue esta negociación”, añadió.
Además, informó que todos los clientes que tuvieron “desde una hora de corte hasta los que tuvieron más de 15 días tendrán esta compensación“.
Cabe mencionar que la compensación que se menciona no consta del pago de dinero, sino que se trata de descuentos en boletas futuras.
“Pusimos sobre la mesa ciertos principios. Uno fue la universalidad de la solución“, detalló Herrera.
En la misma línea, cuestionó a la empresa eléctrica en relación con su gestión en torno a la emergencia. “A la luz de los antecedentes que el órgano fiscalizado ponderó, evidentemente quedan serias dudas respecto de lo que fue el quehacer de la empresa Enel”, sostuvo.
Finalmente, en torno a las consecuencias que la empresa debería enfrentar tras lo sucedido, Herrera indicó que “la institucional debe funcionar respecto a la continuidad o no de Enel”.
#CNNPrime | Andrés Herrera, director nacional del Sernac, sobre compensación por corte de luz: “A la luz de los antecedentes que el órgano fiscalizado ponderó, evidentemente quedan serias dudas respecto de lo que fue el quehacer de la empresa Enel “
💻https://t.co/Ox6C5F6K3w pic.twitter.com/4p4q8Qw4Sb
— CNN Chile (@CNNChile) February 5, 2025
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.