Punto por punto, argumento por argumento, fecha por fecha… Chile hoy frente a la Corte explicó de manera impecable por qué sentarse a negociar, no obliga a darle al otro lo que quiere tener.
Nuevamente Chile fue el mateo del curso. Apuntamos a que Bolivia en forma parcial apeló al sentimiento y no al derecho. Frente a los 15 jueces les enrostramos a los bolivianos su frustración. Una exposición sólida, que olvidó que la soberbia es uno de los 7 pecados capitales.
Ese deseo incontrolable de intentar ser o mostrarse mejor que el otro, podría nuevamente pasarle la cuenta a Chile al final del proceso. Porque los 15 jueces, que han escuchado una triste historia contada lunes y martes, una historia que habló de amputación de territorio, de ocupación sangrienta, de injusticia y de pobreza, son brillantes abogados, pero también son personas.
Provienen de 4 continentes, de corrientes jurídicas y políticas distintas. Así lo han demostrado en fallos anteriores, en que han buscado soluciones creativas o salomónicas. Bien deberíamos recordar lo que pasó frente a Perú en ese mismo tribunal hace sólo 4 años.
Sin embargo, hoy los “malos de la película”, volvimos a quedar sólidamente como los “malos de la película”. Nuestro relato es coherente, dentro y fuera de la Corte, tan coherente como frío. Las batallas también son comunicacionales y eso debiéramos saberlo.
No cuestionamos los argumentos de Chile, pero detrás de ellos también hay historias, también hay sangre derramada, también hay personas viviendo en los territorios reclamados y de eso hoy no escuchamos nada. Qué duda cabe, una defensa eficiente, pero sin corazón.
En conversación con CNN Chile AM, el broncopulmonar Felipe Rivera desmintió que las bajas temperaturas sean la causa directa de los resfríos y recomendó abrigarse en capas para evitar sudoración excesiva y cambios bruscos de temperatura que pueden debilitar el sistema inmunológico.