Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Con esta alianza, las empresas buscan el liderazgo en el mercado mundial de litio.
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile S.A (SQM) firmaron el anticipado Acuerdo de Asociación que establece los pasos, obligaciones y condiciones de la asociación público-privada que asumirá la producción de litio refinado en el Salar de Atacama desde 2025 hasta 2060.
Según informaron ambas partes este viernes, la asociación se hará efectiva una vez que se cumplan todas las exigencias legales, regulatorias técnicas y ambientales, además del proceso de consulta indígena. Esto debería concluir en los primeros meses de 2025.
El acuerdo señala la aspiración de lograr una producción adicional total para el periodo 2025-2030 de 300 mil toneladas de Carbonato de Litio equivalente (LCE), mientras que para el periodo de 2031 a 2060 se define una producción de litio de 280 a 300 mil toneladas anuales de LCE. Las empresas sostienen que “este aumento no implicará una mayor extracción de salmuera ni un incremento en el uso de agua continental”.
El acuerdo también establece que entre 2025 y 2030 el directorio de la sociedad estará compuesto por seis miembros y cada parte designará la mitad de ellos. El presidente será designado por Codelco y el vicepresidente por SQM.
SQM tendrá la mayoría de los votos en las juntas de accionistas, la gestión del negocio y derechos para mantener la consolidación de los resultados de la sociedad conjunta.
La cláusula que dejaría a fuera a Julio Ponce Lerou es la siguiente: “A partir de 2031 el directorio estará compuesto por 7 miembros, donde Codelco tendrá la mayoría. Sus integrantes no podrán haber sido directores de Codelco o SQM S.A por más de diez años, sean continuos o discontinuos“.
Ponce Lerou fue presidente de SQM durante 28 años, entre 1987 y 2015.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.