Minvu presenta guía para prevenir estafas al postular a subsidios habitacionales: Estas son las recomendaciones

Por Valentina Sánchez Cárdenas

09.04.2025 / 10:18

{alt}

El Ministerio indicó que el documento "será clave para detectar actividades sospechosas, identificar personas que suplantan identidades y conocer los canales formales de atención y pago".


El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) presentó su “Guía para prevenir estafas y malas prácticas” al momento de postular a un subsidio habitacional.

El documento contiene una serie de recomendaciones para que los beneficiarios o futuros postulantes de subsidios eviten caer en estafas.

Desde la cartera indicaron que el insumo “será clave para detectar actividades sospechosas, identificar personas que suplantan identidades y conocer los canales formales de atención y pago”.

Principales aspectos

La postulación a beneficios estatales no tiene costo. Solo se deben tener los ahorros que están en las cuentas bancarias asociadas al Ministerio de Vivienda al momento de postular (cuenta de ahorro para la vivienda).

Ni el Ministerio de Vivienda, el Serviu o sus trabajadores “te pedirán que transfieras o entregues dinero a una cuenta distinta a la tuya”.

Además, ningún trámite realizado por Serviu tiene costo. “Jamás dejes que algunas personas te digan que debe entregar dinero en el Serviu para agilizar o gestionar algún tipo de trámite”.

Toda la información ingresada en el Registro Social de Hogares (RSH) debe ser verdadera. Cabe recalcar que “falsear los datos de una persona es un delito y, además, afecta a otras personas que quieren acceder a un beneficio que realmente necesita”.

Al organizarse en un comité, se debe revisar si la Entidad Patrocinante (EP) esté en los registros del Minvu.

Si una persona integra un comité de vivienda, este debe tener personalidad jurídica reconocida por el municipio donde viva. Para obtener dicha información se puede acudir a la oficina de vivienda o al departamento de Organizaciones Sociales del municipio respectivo.

“Nunca pagues a funcionarios públicos o asesores que creas pueden acelerar tus procesos de postulación. Recuerda que el soborno (conocido como coima también) es un delito y está penada por ley”, señala la guía.

En el documento también se indica cómo reconocer a personal del Serviu. 

Estos deben portar una credencial con el logo del Minvu o del Serviu, debe tener nombre completo, rut del funcionario/a, cargo o profesión y sección a la que pertenece.

Ministerio de Vivienda presenta guía para prevenir estafas al postular a subsidios habitacionales: Estas son las recomendaciones/Agencia Uno

Ministerio de Vivienda presenta guía para prevenir estafas al postular a subsidios habitacionales: Estas son las recomendaciones

También se muestran los riesgos de estafar a las personas:

Ministerio de Vivienda presenta guía para prevenir estafas al postular a subsidios habitacionales: Estas son las recomendaciones

Ministerio de Vivienda presenta guía para prevenir estafas al postular a subsidios habitacionales: Estas son las recomendaciones

La guía incluye un apartado para que la ciudadanía sepa cómo denunciar en caso de ser víctimas de estafa:

Ministerio de Vivienda presenta guía para prevenir estafas al postular a subsidios habitacionales: Estas son las recomendaciones

Ministerio de Vivienda presenta guía para prevenir estafas al postular a subsidios habitacionales: Estas son las recomendaciones