Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El exsubsecretario del Interior cumple más de 100 días en prisión preventiva y su defensa espera que el máximo tribunal revoque la medida cautelar.
La Corte Suprema revisa este viernes el recurso de amparo interpuesto por la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien cumple más de 100 días en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
La medida fue dictada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso y violación.
La defensa argumenta que la prisión preventiva se ha tornado desproporcionada con el paso del tiempo y que vulnera las garantías constitucionales de Monsalve. Por ello, pide al máximo tribunal que revoque la medida y ordene una cautelar menos gravosa.
La jueza Carla Capello fue quien resolvió originalmente mantener la prisión preventiva, considerando los antecedentes recabados en la etapa inicial de la investigación.
Hoy es la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema la que evalúa si esos fundamentos siguen justificando la medida.
El jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Metropolitana, Nicolás Calvo, señala que la revisión del amparo corresponde al análisis de una audiencia específica y no altera el desarrollo general de la causa.
“El proceso continúa, la investigación sigue vigente, hay diligencias pendientes, y una vez concluidas se evaluará si se presenta o no acusación. Lo discutido hoy se refiere únicamente a las medidas cautelares”, afirma.
La abogada querellante, María Elena Santibáñez, participa también en la audiencia y recalca la preocupación por la víctima.
“Lo que más nos interesa es su bienestar y que pueda sobrevivir emocionalmente a este proceso. Alegamos nuevamente que existen antecedentes suficientes para justificar la prisión preventiva del señor Monsalve”, sostiene.
Desde la defensa, el abogado Víctor Providel declara que esperan que la Corte Suprema acoja el recurso.
“Monsalve ha colaborado con la investigación, y hay antecedentes nuevos que reducen la necesidad de mantenerlo privado de libertad. Consideramos que, a estas alturas, la medida resulta desproporcionada”, plantea.
La audiencia se desarrolla con carácter reservado y se extiende por cerca de una hora y media. El fallo del máximo tribunal podría conocerse el lunes 19 de mayo.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.