¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
El corte de luz generalizado fue un evento inédito en la historia de nuestro país, y por lo mismo los ojos y las preguntas apuntan a todo el sistema. Paloma Ávila, periodista y directora de Futuro 360, destaca cuáles son las principales interrogantes sobre la mesa.
En un escenario de alta tensión en la industria energética, el coordinador eléctrico nacional ha dado inicio a una auditoría que involucra a varias empresas clave tras el apagón generalizado ocurrido ayer, un evento sin precedentes en la historia del país.
La investigación se centra en los procedimientos de la empresa ISA InterChile y Transelec, y se extiende a otras instancias críticas del sistema eléctrico.
La apertura de esta auditoría responde a la necesidad de identificar no solo los responsables inmediatos, sino también de revisar en profundidad la legislación y los procesos que rigen el mercado eléctrico, el cual ha mostrado crecimientos desiguales en sus distintos sectores.
Mientras algunos sectores han evolucionado con mayor rapidez, otros, como la transmisión y distribución, han quedado rezagados, generando vulnerabilidades que se han puesto de manifiesto en la reciente crisis.
Los expertos y sectores optimistas del mercado confían en que, una vez identificados los fallos y responsabilidades, se podrán implementar medidas correctivas que refuercen la resiliencia del sistema eléctrico.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.