Kaiser descarta eliminar el Banco Central: “Es un debate interesante, pero no está en nuestro programa”

Por Michel Nahas Miranda

12.02.2025 / 11:33

{alt}

El diputado libertario aclaró que la propuesta, mencionada por uno de sus asesores económicos, es solo un debate teórico y no forma parte de las medidas concretas de su programa de gobierno.


El diputado y presidente del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, aclaró este miércoles que la eliminación del Banco Central no forma parte de su programa de gobierno, luego de que el economista Víctor Espinoza, uno de sus asesores cercanos, mencionara dicha posibilidad en una entrevista.

Espinoza, doctor en Economía y académico de la Universidad del Desarrollo (UDD), sugirió que la eliminación del Banco Central sería viable solo con una reforma constitucional de alto quorum.


Lee también: Ossandón (RN), “si Kast no tiene capacidad de gobernar, Kaiser menos”


“Para eliminar el Banco Central y que no nos obliguen a utilizar el peso, hay que cambiar la Constitución. Se necesitan cuatro séptimos de los votos. Si tuviéramos ese quorum, sería maravilloso. De lo contrario, habría que abrirse a la competencia de monedas, permitiendo el uso de dólares, euros y criptomonedas en las transacciones diarias”, comentó Espinoza.

Tras las declaraciones del economista, Kaiser utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para aclarar que, si bien considera “académicamente interesante” el debate sobre el rol del Banco Central, dicha medida no está contemplada en su proyecto político.

“La discusión sobre eliminar el Banco Central es interesante, pero no es una medida que esté considerada para ser implementada dentro de nuestro programa de gobierno”, enfatizó.

El rol del Banco Central y la competencia de monedas

Las declaraciones de Víctor Espinoza reabren un debate recurrente en ciertos círculos libertarios sobre la autonomía del Banco Central y la posibilidad de desmonopolizar la emisión de moneda nacional.

Esta propuesta busca ofrecer a los ciudadanos alternativas para realizar sus transacciones en diferentes divisas, lo que según sus defensores, podría aumentar la estabilidad económica y la libertad financiera.


Lee también: Ossandón emplaza a Matthei a evaluar el peso de los partidos de derecha, “no es igual estar con Evópoli que con RN”


Sin embargo, eliminar el Banco Central implicaría reformas profundas a la Constitución y un cambio radical en el modelo económico del país, una medida que, por ahora, no tiene espacio en el plan de gobierno del Partido Nacional Libertario.

Kaiser, por su parte, ha reiterado que las propuestas de su partido buscan impulsar la libertad económica y la competencia en diversos ámbitos, aunque subrayó que este tipo de discusiones, por el momento, son solo teóricas.