El exdiputado reconoció que sus expresiones sobre el voto femenino le han significado un costo político, aunque aseguró que fueron sacadas de contexto.
El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, volvió a generar controversia tras defender sus cuestionamientos – hechos hace un par de años- sobre el derecho a voto de las mujeres.
El diputado también arremetió duramente contra el movimiento feminista en Chile.
En conversación con La Tercera, Kaiser reconoció que el impacto político de sus dichos —particularmente por sus expresiones que han sido calificadas como despectivas hacia las mujeres— le ha pasado la cuenta.
“Me pesa desde el punto de vista político, sin duda. Y cuando a uno lo quieren sacar de contexto, también duele desde el punto de vista humano”, dijo.
Sin embargo, defendió su postura argumentando que sus palabras han sido distorsionadas.
“Hay que estirar mucho el chicle para decir que yo les quería quitar el derecho a voto a las mujeres”, afirmó.
Ante la aclaración del periodista sobre la literalidad de sus frases, el exdiputado respondió: “No es lo mismo decir ‘me pregunto si el derecho a voto fue una buena idea’ que decir ‘les quiero quitar el derecho a voto’”.
Crítica frontal al feminismo
Kaiser sostuvo que sus diferencias no están con los derechos de las mujeres, sino con lo que él considera una ideología distorsionada del feminismo actual.
“Yo soy liberal libertario. Creo en la igualdad de derechos. El feminismo no es igualdad de derechos para hombres y mujeres”, aseguró.
A juicio del candidato, en Chile se ha instalado una versión radical del feminismo que, según él, opera desde la presunción de culpa hacia los hombres.
“El feminismo en Chile es probablemente la versión más tóxica que se puede ver. Aquí nos pasamos de rosca”, afirmó.
Y añadió: “Mire lo que está pasando en los tribunales de familia. Muchas veces opera sobre la base de que todos los hombres, por el hecho de ser hombres, son culpables”.
Kaiser también cuestionó propuestas legislativas que, según él, eliminan la presunción de inocencia en casos que involucran violencia de género.
“Hoy día, por ejemplo, se elimina la presunción de inocencia para el hombre en ciertos proyectos de ley. Eso ya se ha transformado en legislación en España y otros países (…). No todas las mujeres, por el hecho de ser mujeres, son inocentes”, puntualizó.