Pide multas de hasta US$ 55 millones: FNE acusa colusión entre PedidosYa y Glovo por repartirse el mercado chileno

Por CNN Chile

02.06.2025 / 21:11

{alt}

Según el organismo, ambas compañías firmaron contratos con cláusulas de no competencia que limitaron la libre competencia en plena expansión del mercado del delivery digital, afectando directamente a los consumidores y reduciendo sus opciones en plena pandemia.


Este lunes, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento formal ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra las plataformas de reparto Delivery Hero —matriz de PedidosYa— y Glovo, acusándolas de haber coordinado una salida conjunta de varios mercados, incluido Chile, en un esquema de colusión que podría costarles cerca de US$ 74 millones en multas.

Según el organismo, ambas compañías acordaron repartirse zonas geográficas en cuatro países —Chile, Perú, Ecuador y Egipto— mediante la firma de contratos que habrían sido diseñados para evitar el escrutinio regulatorio.

La FNE identificó que estos pactos se formalizaron el 26 de abril de 2019, bajo el nombre interno de “Project Green”, con cláusulas de no competencia que prohibían su reingreso a los mercados cedidos durante un periodo de tres años.

“Delivery Hero y Glovo llevaron a cabo un acuerdo internacional de reparto de mercados, que implicó que dejaran de competir en Chile”, afirmó el Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, subrayando que la salida de Glovo ocurrió justo antes de que la pandemia incrementara dramáticamente la demanda por servicios de delivery.

Un impacto directo en los consumidores

La FNE advirtió que la salida pactada de Glovo redujo significativamente la presión competitiva entre los principales actores del mercado —PedidosYa, Uber Eats, Rappi y la propia Glovo—, afectando no solo los precios y la calidad del servicio, sino también la variedad de alternativas disponibles para los usuarios.

Además, la empresa española ofrecía servicios diferenciados como courier exprés, lo que también se vio afectado con su retiro.

En total, se solicita una sanción económica de US$ 55 millones para Delivery Hero y US$ 19 millones para Glovo, en función de la gravedad del acuerdo y su potencial efecto disuasivo.

Un mercado en expansión bajo lupa

El requerimiento señala que el mercado de las plataformas digitales de reparto ha tenido un crecimiento exponencial. Según datos públicos citados por la FNE, los ingresos de este sector cuadruplicaron su tamaño entre 2018 y 2023, pasando de US$ 210 millones a US$ 800 millones anuales.

La acción judicial se enmarca en una estrategia más amplia de la FNE para intensificar la fiscalización de los mercados digitales, los cuales —según Grunberg— tienen un rol cada vez más central en la economía moderna.

“Continuaremos defendiendo la libre competencia en estos sectores clave, para resguardar la innovación y el dinamismo que los caracterizan”, aseguró el titular del organismo.