Destitución de Allende: Saavedra reconoce molestia del PS y que el Presidente Boric “debió saber” inconstitucionalidad de la compra

Por CNN Chile

03.04.2025 / 22:10

"Para trabajar en La Moneda hay que saberse las leyes y la Constitución", expresó el senador socialista luego que se conociera la destitución de Isabel Allende, en un caso que termina teniendo un efecto fuera del Ejecutivo a pesar que allí tuvo su origen. Además, agregó que espera hayan "más despidos" una vez terminados los sumarios.


Este jueves trascendió que el Tribunal Constitucional (TC) definió cesar de su cargo a la senadora Isabel Allende (PS) a raíz de la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.

Acogiendo los requerimientos de parlamentarios del Partido Republicano y de Chile Vamos, la decisión del TC termina así con 31 años de carrera legislativa de la senadora socialista.

Al respecto, el senador Gastón Saavedra comentó en CNN Prime la molestia que existe actualmente en el Partido Socialista, sobre todo “con toda la labor administrativa” realizada en La Moneda, apuntando a que todos quienes allí trabajan deberían conocer las leyes y la Constitución.

“Esto nunca debió haber partido y en ese minuto debió haberse advertido ‘esto no procede’. Porque efectivamente a alguien se le puede olvidar, pero si tiene 20 abogados metidos en esto, la verdad es que es difícil de creer”, comentó el parlamentario.

Sobre la decisión que adoptó el Presidente Gabriel Boric, ya habiéndose reconocido que inició como idea suya, Saavedra indicó que él “debe saber” que este tipo de contratos con el Estado contravienen la Constitución, habiendo sido él mismo diputado, pero que de todas formas fue “el segundo piso el que no estuvo a la altura”.