Chileno “Ardilla” Álvarez rompe “de un salto” tres récords mundiales : “Quería demostrar que era posible”

Por CNN Chile

27.03.2025 / 14:24

{alt}

Sebastián Álvarez sorprendió al mundo con una hazaña sin precedentes, saltando a 12 kilómetros de altura y prácticamente volando a 550 km/h.


El expiloto de la FACH, Sebastián “Ardilla” Álvarez, conocido por desafíos como atravesar el cráter del volcán Villarrica y lanzarse desde el edificio más alto del mundo, ahora llevó su disciplina a un nuevo nivel.

Desde una altura de 12 kilómetros, más arriba de donde vuelan los aviones comerciales, el chileno logró su objetivo de romper “de un salto” 3 récords mundiales.

La hazaña

La idea de lograr múltiples récords en un solo salto es de largo aliento, surgió hace siete años y recién tomó forma en los últimos dos.

En conversación con CNN Chile, Álvarez explicó que su objetivo era desafiar la norma de que un salto solo podía romper una marca. “Quería demostrar que era posible batir al menos tres récords en un mismo salto y combinar diferentes disciplinas en una sola hazaña“, afirmó.

Para lograrlo, el atleta se sometió a un riguroso entrenamiento enfocado en la fuerza del tronco superior, hombros, brazos y cuello.

Es fundamental mantener la posición correcta y resistir las fuerzas extremas de velocidad, distancia y tiempo“, detalló.

Tres récords en un solo salto

El hito se llevó a cabo en Tennessee, Estados Unidos, donde las condiciones climáticas y permisos especiales permitieron su realización. Álvarez se lanzó desde un avión a 41.470 pies (más de 12 kilómetros de altura) y alcanzó los 550 kilómetros por hora, superando el récord anterior de 390 km/h.

Pero eso no fue todo. Durante su vuelo, recorrió 53,45 kilómetros, sobrepasando la marca previa de 32 km. Además, permaneció en el aire 11 minutos y 1 segundo, estableciendo un nuevo récord de tiempo en wingsuit.

“Todos los otros récords se hacían en un salto individual, pero yo quería demostrar que se podían superar múltiples marcas en un solo intento. Conseguimos tres y por una diferencia importante“, celebró el chileno.

Uno de los mayores retos fue la temperatura extrema. “Allá arriba estábamos a -60 o -70 grados Celsius, y con la velocidad la sensación térmica es de -100“, explicó. Para soportarlo, utilizó un traje con capas térmicas eléctricas, guantes especiales y calcetines que llegaban hasta las rodillas.

Otro factor clave fue el oxígeno. “Si el sistema fallaba, tenía seis segundos antes de desmayarme por la falta de aire“, detalló. Por ello, su casco fue diseñado con una máscara especial que evitaba la congelación de la válvula de escape.

Una hazaña sin precedentes

El logro de Álvarez no solo es un hito personal, sino que también marca un antes y un después en el mundo del wingsuit.

“Nunca nadie había roto más de un récord en un solo salto. Es un orgullo enorme para Chile y para mí”, expresó emocionado.

Sobre su futuro, el deportista aseguró que, por ahora, no está enfocado en batir más récords, sino en buscar nuevas ideas para desafiar los límites del deporte.

“Siempre hay cosas en mente”, concluyó.